• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID: Latinoamérica podría solucionar inseguridad alimentaria y necesidad de energía limpia

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
16 enero, 2023
en Noticias
0
Ilan Goldfajn

Ilan Goldfajn

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

América Latina y el Caribe podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos mundiales, entre ellos la inseguridad alimentaria y la necesidad de energía limpia. Así lo aseguró el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en su discurso inaugural.

De acuerdo con Goldfajn, producir más energía limpia no sólo beneficiaría a la región, sino que ayudaría al mundo a cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París. En ese sentido, agregó que no puede “pensar en ninguna institución que pueda ayudar mejor a la región a hacer realidad esa esperanza que el BID”.

Asimismo, durante su discurso sostuvo que los pueblos de América Latina y el Caribe “merecen mejores trabajos, calles más seguras, atención médica de calidad, internet más rápido, mejores servicios públicos, mejor infraestructura y otros elementos esenciales de la vida a los que con toda razón aspiran. Y sí, una sensación de esperanza en el futuro”.

Cambio climático

Al abordar el tema del cambio climático, señaló que, durante esta “nueva etapa”, el BID se esforzará por facilitar la inversión en mitigación y adaptación climática, y ser ambiciosos a la hora de ayudar a los países a cumplir sus objetivos del Acuerdo de París.

Aprovechó el momento para recordar que la región experimenta actualmente tres veces más fenómenos climáticos destructivos por década que hace 50 años. En ese orden, también destacó que esos acontecimientos causan diez veces más daños económicos. “Debemos ser más receptivos, ágiles y creativos para hacerles frente”, señaló.

Una tercera prioridad para el BID y su nuevo presidente es invertir más en infraestructura física y digital sostenible para impulsar la integración regional. Entre 2008 y 2017, las regiones de América Latina y el Caribe destinaron solo el 2.8% del PIB a infraestructura, la mitad que los países de Asia Oriental y el Pacífico.

Goldfajn dijo que se esforzará por asegurar que los proyectos del BID ofrezcan resultados más eficaces, con su trabajo impulsado por datos y evidencia. En 2021, sólo el 53% de los proyectos del BID con informes de finalización de proyectos recibieron una calificación positiva de la Oficina de Evaluación y Supervisión del BID. “Podemos hacerlo mejor”, expresó.

Ayuda

El BID tiene como misión mejorar vidas. En ese sentido, es una de las principales fuentes de financiamiento de largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. No obstante, Goldfajn aseguró que “al final, lo que realmente importa es no solo cuántos préstamos aprobamos o aun cuánto dinero prestamos”, sino que lo primordial es el impacto de desarrollo tangible y medible.

Sin embargo, destacó que otra clave para lograr la visión es seguir creciendo en las operaciones del sector privado. Esa sería la razón por la cual se comprometió a promover un nuevo enfoque, haciendo que el BID sea más cooperativo, tanto dentro del Grupo BID como entre socios y partes interesadas.

“Los desafíos del BID y los grandes problemas de la región no se crearon de la noche a la mañana. No los resolveremos en un día. Les pido paciencia y persistencia, pero hoy tenemos una oportunidad increíble de elevar las expectativas de futuro y crear esperanza desde el principio”, concluyó Goldfajn.

Etiquetas: BIDIlan Goldfajn
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

Desigualdad, pobreza y alta inflación: retos del BID y su nuevo presidente

12 enero, 2023
Alfredo Pacheco
Noticias

Diputados aprueban préstamo de US$100 millones para protección social

11 enero, 2023
Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022
banco-interamericano-de-desarrollo
Mercado global

El BID aprueba dos préstamos para Honduras por US$125.9 millones

1 diciembre, 2022
Ilan Goldfajn es el nuevo presidente del BID. | Adriano Machado, Reuters.
Mercado global

El brasileño Ilan Goldfajn es elegido nuevo presidente del BID

20 noviembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!