• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Meta destaca el “extraordinario potencial” del metaverso en Davos

Agencia EFEPorAgencia EFE
18 enero, 2023
en Tecnología
Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gigante estadounidense Meta vuelve al Foro Económico de Davos con la inteligencia artificial y el desarrollo del metaverso como los dos grandes pilares que marcarán el escenario de las plataformas digitales y su relación con usuarios y empresas, sobre todo su “extraordinario potencial” en campos como la educación.

El metaverso “permite a las personas hacer cosas que antes no podían hacer y eso nos entusiasma mucho”, destacó hoy Chris Cox, director de productos en Meta y responsable de la familia de aplicaciones y tecnologías.

En una presentación a un reducido grupo de medios internacionales en Davos, Cox adelantó que el principal objetivo de la compañía en el Foro Económico será el metaverso, un mundo virtual en el que empresas y usuarios interactúan, y para el que se están lanzando dispositivos, sistemas operativos o kits de herramientas para desarrolladores.

“Empezamos a ver que se realizan trabajos interesantes específicamente en campos como la educación, la formación, la medicina y otros tipos de trabajos en diseño”, lo que genera “un nuevo equilibrio” en el que los usuarios pueden crear y lanzar productos y cuyas posibilidades son ilimitadas, afirma.

“Los astronautas están empezando a utilizar la realidad virtual para entrenarse en experiencias inmersivas que son difíciles de estudiar en un libro de texto”, con lo que esperan convencer al tejido empresarial e industrial presente en Davos para que apuesten por lo que ven “como la próxima plataforma”, añade.

Para impulsar el metaverso, la firma liderada por Mark Zuckerberg cuenta con una unidad de negocio dedicada a ello, con aplicaciones como Meta Horizon Worlds, gratuita y que permite visitar un universo social en constante expansión formado por más de 10,000 mundos, compatible con sus gafas virtuales Meta Quest.

“El potencial transformador de esta nueva plataforma informática afectará a casi todos los aspectos de todo lo que hacemos actualmente en nuestros teléfonos y ordenadores. Pero una de las cosas que creo que se ha hecho más obvia para nosotros a medida que trabajamos con desarrolladores en fase inicial es el extraordinario potencial de la educación”, detalló por su parte Nick Clegg, responsable de asuntos globales de Meta.

En este sentido, destaca cómo el metaverso permite crear aulas y universidades virtuales “con el potencial de llevar a una clase de niños de 12 años a pasear por las calles de Roma o caminar entre dinosaurios”, dijo Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido.

Los desarrollos en el metaverso también han llegado a otros campos de aplicación tan dispares como la enfermería o la fontanería, con módulos de aprendizaje para los usuarios.

Un metaverso que requiere del apoyo masivo de empresas, centros educativos o la propia industria: “Al final esto no cobrará vida hasta que haya contenido que puedas usar y contenido que puedas usar que creas que será bueno para la sociedad, bueno para los niños, bueno para el colectivo en general para obtener beneficios colectivos más amplios”, aseguró.

Meta, que anunció recientemente un recorte de cerca de 11,000 trabajadores en todo el mundo para paliar la caída de su comercio online, considera que se trata de una decisión que responde a su interés de operar “de la manera más eficiente posible” en un entorno macroeconómico versátil.

Una decisión que les permitirá centrarse en el metaverso “y priorizar en lo que esperamos tenga a largo plazo un mayor atractivo mundial”, concluyó.

Archivado en: Meta
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inteligencia artificial. - Fuente externa.
Tecnología

Meta presenta diversos chatbots de IA con diversas personalidades inspiradas en famosos

Meta ha desarrollado docenas de estos 'chatbots'. | Fuente externa.
Tecnología

Meta busca atraer al público joven con ‘chatbots’ que muestran distintas personalidades

Más de mil millones de personas contactan con una cuenta de empresa a través de uno de los servicios de mensajería de Meta. | Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp Business permitirá verificar las cuentas de empresas e incorporar experiencias de reserva en el chat

Instagram. - Fuente externa.
Tecnología

Instagram prepara el botón ‘Eliminar para mí’ para los mensajes directos

Meta - Fuente externa.
Laboral

Tecnológicas de EE.UU. ponen freno al trabajo remoto y exigen regreso a sus oficinas

Microsoft. | Pixabay.
Tecnología

Microsoft y Apple quieren dejar fuera de la Ley de Mercados Digitales el buscador Bing y Mensajes de iPhone

Últimas noticias

Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023
Leandro Sebele, Luis López, Mónica Armenteros, Gustavo Ariza, Lawrence Hazoury, Pedro Esteva y Serguey Forcade. | Fuente externa.

APAP anuncia más de RD$40 millones para los ahorrantes del Cero de Oro

29 septiembre, 2023
Wall Street | Fuente externa.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.39%

29 septiembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas abre con un alza del 1.38%, hasta US$92.98 en barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410