• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayor integración o energías limpias, motores de crecimiento para América Latina

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 enero, 2023
en Mercado global
A través del acuerdo entre Cervecería Nacional Dominicana y Akuo, la casa cervecera se comprometió a comprar la energía que producirá el parque solar
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una mayor integración regional, la generación de energías limpias aprovechando los abundantes recursos naturales o la lucha contra la corrupción pueden ser motores para el crecimiento en América Latina, según apuntaron este miércoles en Davos gobernantes de varios países del continente.

En el panel “Liderazgo para América Latina” celebrado hoy en el Foro de Davos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló de las potencialidades que tiene América Latina para generar energías limpias en la lucha mundial contra la crisis climática.

Su colega de Ecuador, Guillermo Lasso, se refirió a la lucha contra la corrupción para invertir en lo social y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a las medidas para mejorar el clima de inversión.

El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, abogó por una verdadera integración regional y por hacer del continente americano “un centro mundial de producción de energías limpias” y la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, explicó que su país presta especial atención a las pymes, que contribuyen de forma significativa al crecimiento económico.

“En América del sur tenemos dos grandes potencialidades en relación a la crisis climática, para contribuir a gestionar esta problemática mundial, y pasa por la capacidad que tiene la región para generar energías limpias y proteger la Amazonía”, afirmó Petro.

Petro destacó la capacidad de todos los países del área para “generar energías limpias, que es muy difícil en Europa, que es muy difícil en Estados Unidos”.

“Nosotros podríamos perfectamente, si construimos una red eléctrica americana desde la Patagonia hasta Alaska (EE.UU.), en cierta forma vender nuestro potencial de energías limpias para ayudar a que Estados Unidos cambie su matriz energética que es el primer elemento para una solución de la crisis”, desglosó.

“Pasaríamos de una matriz centrada en el petróleo y el carbón…a una matriz de inversiones extranjeras centradas en la construcción de las energías limpias de América del Sur, con un mercado garantizado”, manifestó.

La transformación también implicaría salir de una economía extractivista hacia una economía productiva, añadió.

Lasso, a su vez, destacó la lucha de su Gobierno contra la corrupción y también la vacunación como los aspectos fundamentales que han permitido un avance de la economía de su país tras la crisis agravada por la pandemia de la covid-19.

“Siempre dije que el control de la pandemia era parte de un plan económico de Ecuador”, afirmó. Y apuntó que, en 2021, “el primer año pospandemia o parte de la pandemia, logramos un crecimiento económico del 4.2 %. En el año 2022, pusimos en orden las finanzas públicas”.

“La lucha contra la corrupción, el control de las finanzas públicas, del gasto público, evitar un despilfarro genera recursos para poder invertir en lo social”, dijo.

Por su parte, Chaves indicó que Costa Rica ha trabajado en mejorar el clima de inversión y trabaja en acciones para ampliar este mercado.

Como parte de su estrategia para integrarse a América Latina, manifestó que firmará junto con el presidente de Ecuador un tratado de libre comercio tras meses de negociación y que Costa Rica también busca ser parte de la Alianza de Pacífico.

En ausencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Davos, su ministro de Hacienda Haddad abogó por una verdadera integración regional y por hacer del continente americano “un centro mundial de producción de energías limpias”

Expuso cómo el estilo de Gobierno de Lula de aumentar la relación con el resto del mundo logró, en sus ocho años del primer mandato, que Brasil creciera el 8 % cuando el mundo crecía un 2 %.

Haddad respaldó las ideas de Petro sobre generación de energías limpias, del sol, viento o hidrógeno verde, que -dijo- aunque tienen la limitación de ser difíciles de transportar, también es un potencial que atrae a e empresas que quieren producir a partir de energías limpias”.

Etiquetas: América LatinaEnergías limpias
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi
Mercado global

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

24 marzo, 2023
Ciberataques
Noticias

Ciberataques: una de las principales preocupaciones para empresas en América Latina

23 marzo, 2023
Mercado global

CAF no ve un efecto contagio en América Latina por quiebra del SVB en EEUU

15 marzo, 2023
EconoLegales

Creciente autoritarismo en América Latina

9 marzo, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!