• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suiza, primer país en ratificar el histórico acuerdo de la OMC sobre pesca

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2023
en Mercado global
Pesca marina
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Suiza se convirtió este viernes en el primer país en ratificar el acuerdo internacional para la eliminación de los subsidios a la pesca, alcanzado el pasado año en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el fin de lograr que el sector sea más sostenible a nivel medioambiental.

Según informó en un comunicado el Ministerio de Economía suizo, el documento de ratificación fue entregado hoy por el ministro de la cartera, Guy Parmelin, a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, durante el Foro de Davos.

El acuerdo, que exigió 21 años de negociaciones, prohíbe los subsidios a buques u operadores que practiquen la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como a aquella que produzca sobreexplotación de los recursos marinos, y la practicada en alta mar (fuera de las jurisdicciones nacionales).

La medida se aplicará en los países desarrollados cuando entre en vigor el acuerdo, algo que solo ocurrirá cuando sea ratificado por dos tercios de los 164 miembros de la OMC.

A las naciones en desarrollo se les permite un periodo de adaptación de dos años, siempre que sea dentro de sus aguas jurisdiccionales (200 millas marinas desde la costa).

El Ministerio de Economía suizo subrayó este viernes que el acuerdo logrado en junio del año pasado “marca un gran paso adelante hacia la realización de los acuerdos de desarrollo sostenible”.

Etiquetas: OMCPescaSuiza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesca marina
Mercado global

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.
Agricultura

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
riqueza mundial credit suisse
Mercado global

Parlamento suizo convoca sesión extraordinaria para debatir crisis bancaria

22 marzo, 2023
Barcos pesqueros vistos desde el aire, Argentina
Mercado global

Una flota de barcos pesqueros “invade” cada día las costas de Argentina

21 marzo, 2023
En 2021, la producción de pesca fue de 17,475 toneladas métricas. | Lésther Álvarez
Agricultura

Barahona tiene gran potencial pesquero, pero con limitaciones

21 marzo, 2023
Credit Suisse
Mercado global

Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo

15 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!