• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo de Texas sube un 1.2% y cierra en US$81.31 el barril

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2023
en Mercado global
Barriles de petróleo

Barriles de petróleo. | Canva.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1.2% y cerró en US$81.31 el barril, consiguiendo así su segunda semana al alza por la confianza en que aumente la demanda de crudo con la reapertura de China tras la pandemia.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero sumaban US$0.98 con respecto al cierre de la jornada previa.

El precio del crudo volvió así a rebasar la barrera de los US$80 por segundo día consecutivo.

Los inversores siguen optimistas por el levantamiento de las medidas restrictivas en China, el mayor importador de petróleo, ya que esperan que esto conduzca a una reactivación de la economía y del consumo de energía, sobre todo durante las celebraciones del Año Nuevo chino, que empiezan este fin de semana y se prolongarán durante 15 días.

Los últimos datos de la Administración de Información de Energía (EIA, en inglés), que informó el jueves de un aumento de 8.4 millones de barriles en las reservas nacionales de crudo para la semana que finalizó el 13 de enero, al máximo desde junio de 2021, no hicieron mella en el ánimo de los comerciantes ni ayer ni hoy.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para febrero restaron US$0.10, hasta US$3.17, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron US$0.04 dólares el galón, hasta US$2.64.

Etiquetas: Petróleo de TexasPrecios WTIWTI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

petroleo opep
Mercado global

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b
Mercado global

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Petróleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b
Mercado global

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
petroleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 2.35% y pierde casi US$10 en cinco días

17 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!