• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jamaica investiga responsables del supuesto fraude de firma de inversiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 enero, 2023
en Mercado global
Inversiones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar a “los autores y cómplices de la actividad fraudulenta y llevarlos ante la Justicia”, en el marco del supuesto fraude ocurrido en la firma de inversiones Stocks and Securities Limited (SSL).

El exvelocista jamaiquino Usain Bolt, ganador de once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista se vio afectado por el fraude, indicó a través de su abogado que tenía un saldo de US$12.7 millones en SSL al 31 de octubre de 2022, pero esa cifra se redujo a US$12,000 el 11 de enero pasado.

Holness recalcó que están rastreando “los fondos para asegurar la confiscación de los activos adquiridos con los fondos robados”.

“Los inversores afectados y el público pueden estar seguros de que los organismos de investigación y acusación tienen las competencias y los recursos necesarios y ya han empezado a actuar con decisión para reunir información y pruebas”, sostuvo el mandatario.

Así, hizo hincapié en que “no se escatimarán esfuerzos para descubrir todo el alcance de la actividad fraudulenta y llevar a los autores ante la Justicia”.

Del mismo modo, Holness se declaró “muy preocupado y compadecido de todos aquellos jamaicanos que trabajan duro y que, en este momento, no están seguros de la situación de los fondos que han invertido en la institución en cuestión”.

Respecto al hecho de que Usain Bolt esté entre los afectados, Holness dijo que “la angustia de cada inversor debe ser igualmente reconocida, hay una dimensión de una mayor sensación pública de traición, que comparto, de que un icono nacional que ha traído tanto orgullo a todos nosotros sea también víctima del presunto fraude”.

Asimismo, el primer ministro señaló que, aunque el asunto ha desatado un temor inmediato y una preocupación general, “no hay necesidad alguna de que cunda el pánico sobre la fortaleza y solidez del sistema financiero en su conjunto”.

Por otro lado, la Policía de Jamaica informó que registró la noche del viernes dos locales que están relacionados con la sospechosa del caso, Jean-Ann Panton, e incautó documentos y dispositivos electrónicos.

El ministro de Finanzas jamaicano, Nigel Clarke, afirmó el miércoles que se condenará a todos los implicados en el presunto fraude al exvelocista jamaiquino.

La semana pasada, SSL reveló que varios de sus clientes habían perdido millones de dólares en divisas locales y extranjeras que habían invertido en la empresa.

Bolt es una de las 30 víctimas cuyas inversiones en SSL fueron presuntamente diluidas por un empleado de la firma. El fraude podría haber alcanzado los US$1,200 millones.

Etiquetas: Firma de inversionesFraudeInversionesJamaica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

mature factory inspector
Mercado global

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
Empresas
Noticias

Fraude, soborno y corrupción son principales riesgos de integridad para las organizaciones

14 marzo, 2023
FACHADA-HACIENDA-SOLEADA
Mercado de Valores

Bonos dominicanos atraen a inversionistas de Wall Street

10 marzo, 2023
mineria
Mercado global

Perú prevé inversiones mineras de US$6,900 millones entre 2023 y 2024

6 marzo, 2023
cupula-palacio-nacional
Noticias

Experto japonés: Gobierno debe invertir más y aprovechar recursos de los municipios

2 marzo, 2023
República Dominicana da campanazo en Nasdaq (1)
Mercado de Valores

RD da primer campanazo en Nasdaq para iniciar las operaciones bursátiles del mercado electrónico más grande de EE. UU.

28 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!