• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

IICA analiza avances en sostenibilidad ambiental agrícola en Argentina

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 enero, 2023
en Agricultura
guayabal-agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que analiza los avances que se han realizado en Argentina en temas de sostenibilidad ambiental de la producción agropecuaria y los caminos para compartir esas experiencias con otros países de América Latina.

El director general del IICA, Manuel Otero, quien se encuentra de visita en Argentina, se reunió con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Juan José Bahillo, para conversar sobre la captura de carbono en los pastizales y medición de la huella, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el cuidado de la salud de los suelos y la diversificación de cultivos.

Ambos representantes también discutieron la necesidad de profundizar en técnicas del manejo del recurso hídrico, debido a que actualmente gran parte del territorio argentino sufre una sequía que afectará gravemente la producción agropecuaria de 2023, con un fuerte impacto en las exportaciones y el producto interno bruto (PIB) del país.

Tanto Bahillo como Otero intercambiaron información y puntos de vista sobre cuestiones vinculadas a la mitigación, la adaptación y la resiliencia frente a la crisis climática, fenómeno que ya está impactando la producción de alimentos en la Argentina y otros países de la región latinoamericana.

En ese sentido, acordaron trabajar en conjunto de cara a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se realizará hacia el final de año, y del posicionamiento de la agricultura de las Américas como parte de la solución a los desafíos ambientales globales.

Como parte de la agenda, Otero también sostuvo encuentros con autoridades de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), ambos son dos núcleos de productores agropecuarios que hacen foco en la sostenibilidad y en el empleo de buenas prácticas orientadas a contribuir a la mitigación de la crisis climática y la conversación ambiental.

El vicepresidente de la Aapresid, Marcelo Torres, explicó que ellos promueven la producción sustentable de alimentos, fibras y energía a través del cuidado del suelo y la innovación en red.

“A partir de la siembra directa sumamos complejidad con otras prácticas, como supresión de malezas, manejo integrado de nutrientes, rotaciones de cultivos y uso de cultivos de cobertura. Nuestro objetivo es escalar la agricultura de conservación. Tenemos mucho para ofrecer para que productores de otros países avancen en integrar estos modelos”, explicó Torres.

Por su parte, el director ejecutivo de CREA, Cristian Feldkamp, manifestó su convencimiento de que la producción agropecuaria argentina puede arrojar un balance positivo entre emisiones y secuestro de carbono, y que desde la entidad van a comenzar a medir la absorción de los suelos para demostrarlo.

Etiquetas: Agriculturasostenibilidad ambiental
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Ángel Marte
Agricultura

Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Fertilizante
Agricultura

Gobierno aumentó en RD$5,150 millones subsidios a los fertilizantes

27 febrero, 2023
agricultura agricultor
Agricultura

Sector agropecuario aportó RD$360,000 millones al PIB

27 febrero, 2023
siembra-de-arroz
Agricultura

Abinader anuncia comisión de salvaguarda para proteger el arroz en el DR-Cafta

27 febrero, 2023
Agricultura

Gobierno paga más de RD$116 millones a 975 productores afectados por huracán Fiona en el nordeste

18 enero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!