• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU rebaja al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial

Agencia EFEPorAgencia EFE
25 enero, 2023
en Mercado global
ONU

Sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) rebajó este miércoles al 1.9% su previsión de crecimiento para la economía mundial en 2023 por una fuerte desaceleración en Estados Unidos y en Europa.

La cifra supone un claro recorte con respecto a las anteriores proyecciones elaboradas por Naciones Unidas, que el pasado mayo pronosticaba un crecimiento del 3.1% para este año.

De cara a 2024, la organización internacional espera que el efecto de factores como la inflación y las subidas de los tipos de interés adoptadas para contener los precios sea ya más suave y que la economía global crezca a un ritmo del 2.7%.

Sin embargo, avisa de que esa evolución es aún muy incierta y dependerá de los ajustes en política monetaria, lo que ocurra en la guerra de Ucrania y la posibilidad de más problemas en la cadena de suministro.

Desaceleración en EEUU y Europa

Este año, la desaceleración será especialmente importante en algunas de las economías más avanzadas del mundo, como Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

La ONU prevé que el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. crezca sólo un 0.4% en 2023 y un 1.7% en 2024, con un menor consumo resultado de los altos tipos de interés y una pérdida de poder adquisitivo para los hogares.

En la UE, las expectativas son de un crecimiento del 0.2% este año y del 1.6% el próximo, una fuerte rebaja con respecto a previsiones anteriores que se explica por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Varios países europeos –entre ellos Alemania e Italia– sufrirán en 2023 pequeñas recesiones consecuencia sobre todo de los altos precios de la energía, la inflación y unas condiciones financieras más complicadas para los consumidores.

En el caso de España, la ONU prevé un crecimiento del 0.9% este año y del 2.2% el próximo, mientras que espera que la economía del Reino Unido se contraiga un 0.8% en 2023 y que progrese un 1% en 2024.

Empeoramiento en casi todo el mundo

La compleja coyuntura económica se hará notar en casi todo el mundo, pues se espera que las llamadas economías en transición se contraigan un 0.8% este año, encabezadas por Rusia, con una caída del 2.9%.

En China, el levantamiento de muchas de las restricciones impuestas para combatir el covid-19 acelerará el crecimiento hasta un 4.8% este año con respecto al 3% de 2022, pero la ONU alerta de que la reapertura de la economía será complicada y que el gigante asiático se quedará lejos de recuperar el ritmo previo a la pandemia.

En el conjunto de los países en vías de desarrollo se espera un crecimiento del 3.9% este año y del 4.1% el próximo, pero con cifras muy dispares según la región.

Por ejemplo, mientras que Asia Meridional crecerá un 4.8% y un 5.9%, Latinoamérica y el Caribe lo harán sólo un 1.4% y un 2.5%, respectivamente.

Archivado en: crecimientoEconomía mundialONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

Noticias

La ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

Noticias

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

La tregua permitió el domingo sacar del norte de Gaza 7,600 dosis de vacunas para llevarlas al sur. - Fuente externa.
Noticias

ONU: la tregua en Gaza se respeta y la ayuda aumenta, pero hay incidentes mortales

Bandera brasileña - Fuente externa.
Finanzas

Gobierno de Brasil prevé un crecimiento económico del 3% en 2023

Noticias

Especialista llama a líderes a comprometerse con acciones para mitigar efectos del cambio climático

Últimas noticias

Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el “último mal trago” para Argentina

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente argentino. - Fuente externa.

Javier Milei: “Hoy comienza una nueva era en Argentina”

10 diciembre, 2023

El cambio climático puede llevar a un aumento de los asesinatos, según la ONU 

10 diciembre, 2023
Javier Milei, presidente de Argentina. - Fuente externa.

Milei juró “por Dios y por la patria” como nuevo presidente de Argentina

10 diciembre, 2023

La inflación interanual en Colombia bajó en noviembre al 10.15%

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420