• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

Jairon Severino Por Jairon Severino
26 enero, 2023
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Fitur 2023 acaba de finalizar con unos resultados que sin duda marcan una nueva etapa en el turismo dominicano. No me voy a concentrar en analizar lo beneficiosa que fue para España, una nación que tiene en este sector a una de sus principales fuentes de ingresos, sino en lo que República Dominicana logró.

De paso, es bueno señalar que se concertaron acuerdos por inversiones que rondarían los US$3,645 millones, de los cuales US$1,600 millones entrarían este mismo año. De entrada, esta es una noticia que debe alegrarnos porque es una muestra de que cualquier inversión que haga el Estado dominicano, la banca privada y las empresas relacionadas con el turismo, así como otras, está garantizada con retornos que se traducen en bienestar para la economía.

El turismo no sólo tiene que ver con alrededor del 15% del producto interno bruto (PIB), sino con un efecto de encadenamiento que muy pocos sectores producen en cualquier economía.

El hecho de que ya el país haya superado con creces el número de visitantes alcanzados previo a la pandemia, con más de 7.2 millones de turistas en 2022, que durante los últimos nueve meses registráramos cifras sin precedentes y que se hayan anunciado nuevas inversiones, entre las que está la entrada de cadenas hoteleras de lujo, nos indica lo exitosa que fue la participación dominicana en esta versión 43 de Fitur en Madrid, España.

Un dato que me llama la atención (positivamente) es que, según el ministro de Turismo, David Collado, el país se ha ahorrado más de RD$8,000 millones en promoción turística en los últimos dos años, lo que dice que hay un criterio de eficiencia mejor estructura en este renglón, con la ventaja de que los resultados son mejores.

Tengo entendido que ahora se apuesta más por la promoción digital y presencia en ferias y eventos afines, lo que genera más contacto con el público potencial que busca destinos con las mejores características.

Otra razón de los excelentes resultados del turismo, de acuerdo a los datos que manejamos, es que los turoperadores mantienen ahora un contacto más directo con las autoridades nacionales y hoteleros, lo que ofrece mejores ventajas para discutir las condiciones en que traen los turistas.

También es importante destacar el lanzamiento del primer hotel Sports Ilustrated, en Cap Cana, lo que vuelve a reafirmar el liderazgo de este destino turístico en la oferta de primera calidad. Este es el primer establecimiento de la marca en el mundo, cuya revista Sports Illustrated es vista por millones de fanáticos de los deportes.

Al visitar Fitur en mi calidad de periodista acreditado, también pude constatar que las autoridades dominicanas lograron, con toda seguridad, el estand más vistoso y que mejor mostró las bellezas y bondades del país. Quiero felicitar a la arquitecta Liza Ortega por el excelente trabajo que hizo, así como a los empresarios del sector y a los bancos de Reservas, Popular y BHD por apostar a la marca país que es el turismo.

Etiquetas: Fitur 2023Turismoturismo dominicano
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

llegada de turistas
Turismo

República Dominicana cerrará el año con 9.8 millones de turistas, según Collado

13 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023
turstas-sector-turismo
Turismo

661,088 turistas extranjeros arribaron en febrero a República Dominicana

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
zonas francas dominicanas

Un 41% de las mipymes del país se dedican al comercio

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!