• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La FED sube los tipos un 0.25% y anticipa que habrá más alzas

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 febrero, 2023
en Mercado global
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Washington.– La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció este miércoles el octavo aumento consecutivo de tipos de interés, esta vez de un cuarto de punto, y adelantó que será apropiado continuar con las subidas pese a que la inflación está bajando.

“Si bien los desarrollos recientes son alentadores, necesitaremos mucha más evidencia para estar seguros de que la inflación se mantiene a la baja”, apuntó el presidente del regulador, Jerome Powell, tras el anuncio.

El alza del 0.25, menor que las anteriores, confirma una ralentización en las subidas y con ella los tipos en EE.UU. se sitúan en una horquilla de entre el 4.5% y el 4.75%, la cifra más alta desde septiembre de 2007.

Powell anticipó que “los aumentos continuos serán apropiados” para lograr una política monetaria “lo suficientemente restrictiva” para bajar la inflación al 2%.

“Hemos recorrido mucho terreno y aún no se han sentido todos los efectos de nuestro rápido endurecimiento hasta el momento. Tenemos más trabajo por hacer”, insistió.

El presidente del regulador explicó que, si se cumplen los pronósticos económicos que señalan hacia un crecimiento más lento de Estados Unidos este año, “algo de debilitamiento en las condiciones del mercado laboral” y una bajada de la inflación constante “pero no rápida”, “no será apropiado recortar las tasas este año”.

Si se cumplen otros pronósticos que apuntan hacia una bajada más rápida de la inflación, añadió, “entonces lo veremos”.

Para tratar de combatir la inflación, la FED inició en marzo de 2022 las subidas de tipos con un alza de 25 puntos básicos. En mayo elevó los tipos medio punto y en junio ya comenzó una serie de incrementos de 75 puntos básicos, antes de volver a subirlos medio punto en diciembre pasado.

Desde que la inflación alcanzó su máximo en junio (9.1%) se ha relajado hasta el 6.5% y en diciembre bajó por sexto mes consecutivo, un dato que, según los analistas, es señal de que las subidas de tipos están comenzando a hacer efecto en la economía estadounidense.

Sin embargo, apuntó Powell, “sería muy prematuro declarar la victoria”: “Cuanto más se prolongue el actual episodio de alta inflación, mayor será la probabilidad de que se arraiguen las expectativas de una mayor inflación”.

Powell señaló que “es bueno” que la bajada de la inflación vista hasta ahora “no se haya producido a expensas de un mercado laboral más débil”, aunque reconoció que el descenso está “en una etapa temprana” y está causada también “porque las cadenas de suministro se han arreglado” y la demanda ha aumentado en el sector servicios.

Sin embargo, en sectores como la vivienda, se espera que “la inflación continúe subiendo por un tiempo” y que “luego baje”.

Para determinar el alcance de los subidas futuras, explicó la Fed en un comunicado, se tendrán en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el tiempo que tarda en verse el impacto de dicha política en la economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.

El regulador estará también atento a la evolución de la guerra de Rusia contra Ucrania, que “está causando tremendas dificultades humanas y económicas y está contribuyendo a aumentar la incertidumbre global”, señaló.

Así, aseguró, el organismo está “preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité”.

La decisión fue anunciada tras los dos días de reunión que han mantenido los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés), que votaron unánimemente.

La próxima reunión del comité, donde podrían anunciarse nuevas subidas, tendrá lugar los próximos 21 y 22 de marzo.

Etiquetas: FEDTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE sube sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3.5%

16 marzo, 2023
bce banco central europeo
Mercado global

El BCE subirá sus tipos por la inflación y pese a las turbulencias

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!