• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI señala que riesgos por uso de bitcóin en El Salvador “deben abordarse”

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 febrero, 2023
en Mercado global
criptomonedas_shutterstock

Criptomonedas. | Shutterstock.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que los riesgos por el uso del bitcóin en El Salvador “deben considerarse”, a pesar que dichos “riesgos no se han materializado debido al uso limitado” del criptoactivo hasta el momento.

El FMI informó este viernes en un comunicado de que una misión del organismo, encabezada por Raphael Espinoza, llevó a cabo discusiones virtuales con autoridades salvadoreñas del 26 al 27 de enero y visitó San Salvador entre el 30 de enero al 8 de febrero para la consulta del Artículo IV de 2023.

Entre los aspectos señalados por la misión en la nota se indica que el uso del bitcóin “podría crecer dado su estado de moneda de curso legal y las nuevas reformas legislativas para fomentar el uso de criptoactivos”.

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, aprobó el pasado 11 de enero una ley que establece la creación de una administradora de fondos bitcóin y que propiciaría la emisión de bonos vinculados a la criptomoneda.

“En este contexto, persisten los riesgos subyacentes para la integridad y estabilidad financiera, la sostenibilidad fiscal y la protección del consumidor”, apunta la misión.

Señala que la “mayor transparencia sobre las transacciones del gobierno en bitcóin y la situación financiera de la billetera bitcóin de propiedad estatal (Chivo Wallet) siguen siendo esenciales, especialmente para evaluar las contingencias fiscales subyacentes y los riesgos de contraparte”.

La misión del FMI considera que “debe evitarse la financiación de compras de bitcóin mediante la emisión de valores tokenizados (bonos vinculados al bitcóin) debido a los riesgos fiscales”.

“Dados los riesgos legales, la fragilidad fiscal y la naturaleza en gran parte especulativa de los criptomercados, las autoridades deberían reconsiderar sus planes para expandir la exposición del gobierno a bitcóin, incluso mediante la emisión de bonos tokenizados”, subraya.

Y agrega: “el uso de los ingresos por parte de la nueva administración de fondos de bitcóin debe seguir controles de gastos regulares y buenas prácticas de gobierno y las garantías otorgadas por la nueva Ley de Activos Digitales deben ser equivalentes a las de las regulaciones de valores tradicionales”.

El Fondo Monetario Internacional instó en enero de 2022 a El Salvador a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del bitcóin y manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.

El Salvador se convirtió en septiembre 2021 en un laboratorio mundial de las criptomonedas con la adopción del bitcóin como moneda de curso legal.

Archivado en: criptomonedasEl SalvadorFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal. - Fuente externa.
Finanzas

Las remesas con billeteras de criptomonedas caen cerca del 19% en El Salvador

9 junio, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Tecnología

El FMI alerta de una “sacudida sin precedentes” en los mercados laborales por la IA

6 junio, 2023
Criptomonedas. | Pixabay.
Noticias

EE.UU. demanda a la plataforma de criptomonedas Coinbase, que se hunde en la Bolsa

6 junio, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.
Finanzas

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023
Julio César Pérez Matos. | Fuente externa.
Comercio

Consejo Nacional del Comercio anuncia Expo Provisiones 2023

30 mayo, 2023
Bandera de Estados Unidos de Norteamérica - Fuente externa.
Finanzas

El FMI reclama un acuerdo sobre el techo de deuda en EE.UU. “tan pronto como sea posible”

26 mayo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394