• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Harris denuncia “horrendos” crímenes contra la humanidad de Rusia en Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 febrero, 2023
en Mercado global
kamala-harris

Kamala Harris, vicepresidente de los Estados Unidos de América. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, denunció este sábado los “horrendos” crímenes contra la humanidad que según dijo se está demostrando que Rusia ha cometido en Ucrania y advirtió que los perpetradores habrán de “rendir cuentas” ante la justicia.

“En nombre de las víctimas, conocidas y desconocidas, ha de impartirse justicia, éste es nuestro interés moral”, aseveró Harris en Múnich (sur de Alemania) durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de alto nivel.

La vicepresidenta estadounidense afirmó que las fuerzas rusas han atacado “de forma sistemática” a la población civil ucraniana y han cometido, entre otros, “horrendos actos de asesinato, tortura, violación y deportación”.

Harris enumeró una serie de actos que calificó de “bárbaros e inhumanos” y que, según dijo, constituyen crímenes contra la humanidad, según Estados Unidos ha podido determinar formalmente.

Por ello, Washington seguirá apoyando los procesos judiciales que se han abierto en Ucrania, así como las investigaciones internacionales al respecto para que los perpetradores directos y sus superiores deban responsabilizarse ante la justicia.

Sin embargo, Harris destacó que junto a este “interés moral”, Occidente también tiene un “interés estratégico” en defender el orden internacional basado en normas surgido tras la Segunda Guerra Mundial y que establece que las fronteras no deben ser alteradas por la fuerza.

“No hay ninguna nación que esté segura en un mundo en el que un país puede violar la soberanía e integridad territorial de otro, donde los crímenes contra la humanidad permanecen impunes, donde un país con ambiciones imperialistas puede hacer lo que quiera”, aseveró.

Si Moscú se sale con la suya otros países se verán alentados a seguir con su “ejemplo violento”, afirmó la vicepresidenta, recurriendo a la coerción, a la desinformación e incluso a la “fuerza bruta”.

En este sentido, Harris subrayó su “desazón” ante el hecho de que China haya “profundizado” su relación con Rusia desde que comenzó la guerra y avanzó que si Pekín suministra a Moscú apoyo militar esto sólo “recompensará la agresión” y socavará todavía más el orden internacional basado en normas.

A la luz de todo ello, Washington seguirá apoyando a Ucrania “el tiempo que haga falta”, indicó la vicepresidenta, que profetizó que en el conflicto “habrá más días oscuros” y la “agonía diaria de la guerra continuará”.

No obstante, subrayó, el tiempo “no juega a favor” de Moscú, mientras que por el contrario Kiev, Washington y Bruselas conseguirán estar “a la altura de la ocasión” y seguirán defendiendo la dignidad humana, el orden internacional y la libertad.

Etiquetas: Crímenes de guerraGuerra UcraniaKamala HarrisRusiaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia cae un 52.3% en enero, hasta US$10,732 millones

15 marzo, 2023
Vladimir Putin 3
Mercado global

Putin admite peligro de impacto a medio plazo de las sanciones occidentales

14 marzo, 2023
buque-contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia aumentó un 68.5% en 2022 pese a sanciones

13 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

La ONU tratará la próxima semana con Rusia continuidad del acuerdo del grano

8 marzo, 2023
Cumbre G20
Mercado global

Pulso de EEUU y Rusia en el G20 muestra fracturas de sistemas multilaterales

2 marzo, 2023
Elvira Nabiúlina, presidenta del  Banco Central de Rusia. | Sefa Karacan, Getty Images.
Mercado global

Rusia mantiene restricciones para la retirada y transferencia de divisas

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!