• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu participa en reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 abril, 2016
en Noticias
0
héctor valdez albizu

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington D.C., Estados Unidos.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se están llevando a cabo desde el 13 al 16 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América.

El gobernador tiene previsto una importante reunión bilateral con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, en la que pasarán revista a las condiciones de la economía dominicana y su destacado desempeño en el contexto latinoamericano.

De igual modo, el Gobernador participará en la reunión de la Constituyente con Octaviano Canuto, director ejecutivo del FMI, presidida por Brasil y de la cual forma parte la República Dominicana.

En esa reunión se plantearán temas vinculados a las nuevas posiciones de los países miembros de la Silla, a raíz del aumento de las cuotas de participación del capital dentro del FMI. Asimismo, se discutirá acerca de las condiciones externas de los países emergentes, del comportamiento de la economía norteamericana, sus perspectivas, así como de la implementación de nuevas herramientas de política monetaria tomadas por los principales bancos centrales.

La actividad del FMI y Banco Mundial reúne a los principales hacedores de política a nivel internacional, entre éstos, gobernadores de bancos centrales y ministros de gobierno, así como académicos y líderes del sector privado, con el fin de intercambiar opiniones sobre aquellas medidas orientadas a retomar la senda del crecimiento económico global bajo un entorno de estabilidad.

Como parte de los temas de agenda, se encuentra la actualización del informe sobre la perspectiva de la economía mundial (WEO, por sus siglas en inglés), el cual presenta una disminución en las proyecciones de crecimiento debido principalmente al deterioro de las perspectivas de algunas economías exportadoras de petróleo y materias primas.

En este sentido, el FMI pronostica un crecimiento mundial de 3.2% para este 2016 y de 3.5% para 2017. En el caso de la República Dominicana, el WEO apunta a un crecimiento proyectado de 5.4% para 2016, el segundo más alto de la Región Latinoamericana. En el Programa Monetario del Banco Central se pronostica que para este año la economía dominicana crecerá por encima de su potencial, entre 5.5% y 6.0%, con una inflación por debajo de su límite inferior.

El gobernador Valdez Albizu está acompañado por Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera del Banco Central.

Etiquetas: BMFMIvaldez albizu
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Silvina Batakis
Mercado global

Batakis ratifica compromiso de Argentina con el FMI, pero no descarta cambios en programa

5 julio, 2022
FMI
Mercado global

FMI aprueba programa de monitoreo para Haití, pero sin compromiso de recursos

30 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.
elDinero Mujer

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022
Mercado global

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
Asunción.
Mercado global

El FMI pide a Paraguay aprobar una reforma tributaria que recaude más

22 junio, 2022
gobierno de barbado mia amor
Noticias

Barbados urge al Banco Mundial reformar sus operaciones y seguir guía del FMI

18 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!