• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los jefes de Finanzas del G20 buscan salidas a la deuda global insostenible

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 febrero, 2023
en Mercado global
Cumbre G20

Cumbre de los países del G20. | Shutterstock.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 intentaron este viernes hallar salidas a los problemas financieros que generan inestabilidad global, entre una crisis en la cadena de suministros, el aumento de la deuda pública y el colapso de las reservas internacionales de las economías emergentes.

El escenario de este encuentro es complejo, con una deuda global que ha superado los US$300 billones en manos de acreedores públicos y privados, tras el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial empujado por la pandemia y la guerra.

El mundo enfrenta “interrupciones en las cadenas de suministro globales, las sociedades están sufriendo debido al aumento de los precios y la inseguridad alimentaria y energética se han convertido en una de las principales preocupaciones en todo el mundo”, dijo en un mensaje en video para la inauguración de la reunión el primer ministro indio, Narendra Modi.

La sesión de hoy, “Arquitectura Financiera Internacional”, celebrada a puerta cerrada en la ciudad india de Bangalore, estaba diseñada para discutir decisiones de grupo sobre el endeudamiento.

El promedio mundial de la relación de deuda sobre PIB es del 248%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), y alrededor del 55% de los países de bajos ingresos están cerca o en sobreendeudamiento. Actualmente, un aumento de al menos un punto porcentual en la tasa de interés elevaría la deuda en miles de millones de dólares.

“La viabilidad financiera de muchos países se debilita debido a niveles de deuda insostenibles. La confianza en las instituciones financieras se ha erosionado”, alertó Modi.

Entre los principales desafíos que tendrán por delante las delegaciones de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes estarán “trabajar colectivamente para fortalecer los bancos multilaterales de desarrollo, y enfrentar desafíos globales como el cambio climático y los niveles hídricos”, agregó.

Estados Unidos trae como prioridad el alivio al sobreendeudamiento y la presión sobre los acreedores oficiales bilaterales, incluida China, a que procuren tratamientos de deuda significativos para los países emergentes en dificultades.

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, se refirió hoy en una rueda de prensa al nivel de la deuda y la necesidad de desarrollar un marco común más eficiente, así como la tributación internacional, sin demoras.

La reforma de la estructura común en materia de deuda busca el desarrollo de fórmulas para manejar la insolvencia y los problemas de liquidez, además de la reforma de los programas de asistencia y rescate económicos apoyada por las instituciones multilaterales.

Para la India esta es también una prioridad, rodeada de vecinos como Sri Lanka, Nepal, Pakistán o Bangladesh que están atravesando serios problemas financieros, y con las reservas internacionales tocando fondo, cuyo colapso provocaría una desestabilización regional.

La India asumió la presidencia del G20 el pasado diciembre, recogiendo el testigo de Indonesia, y pretende acoger más de 200 reuniones del Grupo de los Veinte a lo largo del año.

Entre los ministros y representantes de gobierno que viajaron a la India se encuentran la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen; la vicepresidenta del Gobierno de España, Nadia Calviño; el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire; o el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, entre otros.

El tema elegido por la India para su Presidencia fue “Vasudhaiva Kutumbakam” o “Una tierra, una familia, un futuro”, con ideas fundamentadas en los mensajes pacifistas de Buda y el líder independentista indio “mahatma” (gran alma) Gandhi, en el momento actual de inmensa inestabilidad global.

El punto culminante será la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, que está prevista que se celebre del 9 al 10 de septiembre en Nueva Delhi.

Archivado en: Deuda globalG20
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cumbre G20
Mercado global

El PIB de los países del G20 se incrementó un 3.2% en 2022

15 marzo, 2023
Cumbre G20
Mercado global

Pulso de EEUU y Rusia en el G20 muestra fracturas de sistemas multilaterales

2 marzo, 2023
Euros y dólares. | Pixabay.
Mercado global

Ministros de Finanzas del G20 buscan un acuerdo para el alivio de la deuda

25 febrero, 2023
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.
Mercado global

El PIB del G20 subió un 1.3% en el tercer trimestre, según la OCDE

13 diciembre, 2022
Cumbre G20
Mercado global

El comercio de productos del G20 desciende por primera vez en dos años

22 noviembre, 2022
Noticias

Riesgos medioambientales y cibernéticos eclipsados por preocupaciones económicas a corto plazo para los líderes empresariales del G20

16 noviembre, 2022

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392