• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OMT celebra la reapertura de China: “Es la pieza final de la recuperación”

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 febrero, 2023
en Mercado global
Zurab Pololikashvili

Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización Mundial del Turismo (OMT) aseguró que la reapertura de China tras casi tres años de fronteras cerradas debido a la política nacional de ‘cero covid’, ya prácticamente desmantelada, es “la pieza final de la recuperación del turismo” tras la crisis provocada por la pandemia.

La reapertura es “el momento que el mundo ha estado esperando”, aseguró el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, durante un foro internacional sobre turismo celebrado en la ciudad oriental china de Hangzhou.

“La pandemia costó a los destinos de todo el mundo un total de US$270,000 millones en gasto del turismo emisor chino tan solo en 2020 y 2021”, explicó en un comunicado la OMT, que aseguró que el sector ha sufrido “la mayor crisis de su historia”.

La OMT destacó que su secretario general se convirtió esta semana en el primer líder de un organismo de las Naciones Unidas en visitar China desde que se levantaron las restricciones anti-covid.

Los datos de la Organización muestran que China ya se había convertido en el mayor mercado emisor de turismo del mundo antes de la pandemia, con más de US$255,000 millones gastados por parte de los viajeros del país en visitas al extranjero.

Archivado en: ChinaOMSRecuperación económica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Inocuidad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economía de ingresos bajos

7 junio, 2023
Exportaciones chinas - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino creció un 0.5% interanual en mayo

7 junio, 2023
Comida contaminada - Fuente externa.
Agricultura

La ONU estima que 1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada

6 junio, 2023
Noticias

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023

Últimas noticias

Las autoridades monetarias hacen énfasis en la importancia de este indicador para sabe lo que realmente sucede con los precios. | elDinero

Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

8 junio, 2023

Impacto económico del golf en República Dominicana

8 junio, 2023

Instalación de estaciones NUVI

8 junio, 2023

El Tribunal Constitucional se la puso dura al Ministerio de Trabajo

8 junio, 2023

La inflación, pero la subyacente

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Claves económicas que marcarán la semana del 5 al 9 de junio en América

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394