• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 marzo, 2023
en Mercado global
Igualdad de género. | Medium.

Igualdad de género. | Medium.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró este miércoles el Día Internacional de la Mujer poniendo el foco en los riesgos y en las oportunidades que plantean las nuevas tecnologías y la era digital en la lucha por la igualdad de género.

La poca presencia de las mujeres en el sector tecnológico, el desigual acceso a internet o el acoso y la misoginia que se detecta en la red son algunas de las cuestiones que más preocupan a Naciones Unidas, que sin embargo insiste en que esta revolución digital también abre la puerta a un mundo más justo.

“No hay duda de que la tecnología está remodelando la vida tal y como la conocemos, pero hay una gran pregunta sobre si lo hace para bien o para mal. Y la respuesta depende en gran medida del impacto de la tecnología en la mitad de la población mundial”, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, en un mensaje leído por su jefa de gabinete durante la conmemoración.

Guterres, que se encuentra de visita en Ucrania, aseguró que la tecnología puede mejorar las vidas de mujeres y niñas con un mayor acceso a educación, salud, servicios financieros o nuevas vías de negocio, pero advirtió de los peligros que también plantea.

Según recalcó, ello exige trabajo en tres grandes áreas: impulsar un mayor acceso de la mujer a internet, aumentar su participación en el sector tecnológico y crear un mundo digital más seguro.

Excluidas de la tecnología

Los datos de la ONU señalan que sólo el 57% de las mujeres del mundo usan internet y que su presencia en el sector tecnológico sigue siendo muy limitada. Por ejemplo, la organización destaca que sólo suponen un tercio de las plantillas de las 20 mayores tecnológicas del mundo.

“Demasiadas mujeres y niñas todavía no pueden acceder a las oportunidades que ofrece la tecnología”, lamentó el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Csaba Körösi, en su intervención.

“Tenemos que arreglar las instituciones y los dañinos estereotipos de género que rodean la tecnología, innovación y educación y que fallan a las mujeres y niñas”, opinó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Naciones Unidas destacó el problema que supone esa escasa presencia de la mujer en el sector, por ejemplo en el desarrollo de la inteligencia artificial, una de las herramientas más prometedoras en este ámbito y que ya da muestras de sesgos de género, según varios análisis.

Acoso en la red

Mientras, Bahous y otros altos cargos de Naciones Unidas denunciaron el ambiente “tóxico” al que se enfrentan muchas mujeres en la red.

“Las mujeres y niñas tienen 27 veces más probabilidades que los hombres de sufrir acoso en la red o discursos de odio. Sólo una de cada cuatro lo denuncian a las autoridades y casi nueve de cada diez limitan su actividad online por ello, lo que refuerza la brecha digital”, explicó Körösi.

Guterres, en ese sentido, denunció que “muchas partes de internet se están convirtiendo en tóxicos amplificadores del odio, abuso y acoso, y el objetivo número uno son las mujeres y niñas”.

“Las tecnologías digitales han ofrecido nuevas herramientas para controlar, dañar, silenciar y desacreditar a las mujeres”, señaló el jefe de la ONU, que exigió acciones para que se haga rendir cuentas a los acosadores y a las plataformas que les permiten esos comportamientos.

La conmemoración oficial del Día Internacional de la Mujer, celebrada hoy en el hemiciclo de la Asamblea General de la ONU, tuvo lugar en el marco de las reuniones anuales de la Comisión sobre la Condición de la Mujer, que se abrieron este lunes y continuarán durante la próxima semana.

Entre una interminable lista de foros y actos paralelos destacaron este miércoles una reunión presidida por Pakistán sobre la situación de la mujer en los países de mayoría musulmana y las discusiones en el Consejo de Seguridad sobre las políticas de los talibanes en Afganistán, entre otros.

Archivado en: Día Internacional de la MujerIgualdad de GéneroInternetONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comida contaminada - Fuente externa.
Agricultura

La ONU estima que 1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada

6 junio, 2023
Los datos de la institución explican que más de 50,000 partículas de plástico son ingeridas por las personas cada año, sin tomar en cuenta las partículas inhaladas. - Fuente externa.
Noticias

Disposición final de desechos plásticos plantea retos para el medioambiente

5 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.
Noticias

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
Desglosadas las estadísticas por tipo de “plástico”, se evidencia que los pagos no presentes vía internet con tarjetas de débito dentro del territorio dominicano ocupan el primer lugar. - Fuente externa.
Finanzas

Un 75.8% de pagos con tarjetas vigentes se realiza vía internet en República Dominicana

27 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

La ONU pide que se inserten los derechos humanos en la inteligencia artificial

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Directivos de Nuvi y el ministro Víctor -Ito-Bisonó. | Fuente externa.

Instalan puntos NUVI en el Parque Industrial Duarte para fomentar el reciclaje

7 junio, 2023
Ministro de Energía y Minas Antonio Almonte. | Fuente externa

Ministro de Energía Minas plantea necesidad de inversiones sustanciales en el sector eléctrico

7 junio, 2023
Avión - Fuente externa.

República Dominicana ocupa el séptimo lugar en transporte de pasajeros en América Latina

7 junio, 2023
Licencia por paternidad - Fuente externa.

De promulgarse ley, ¿cuántos días incluiría la licencia por paternidad en RD?

7 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0.27%

7 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar alcanza los RD$54.88 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII: Estado perdería RD$8,000 millones mensuales si eliminan el anticipo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Decano de Economía UASD: medidas de expansión del Banco Central son “muy necesarias y pertinentes”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393