• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE subirá sus tipos por la inflación y pese a las turbulencias

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 marzo, 2023
en Mercado global
bce banco central europeo

El Banco Central Europeo (BCE).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este jueves previsiblemente la senda de subidas de los tipos de interés porque todavía no ha ganado la batalla contra la inflación y pese a las turbulencias en los mercados financieros tras la quiebra de Silicon Valley Bank.

El BCE ha mostrado desde hace semanas su disposición a subir el jueves el precio del dinero en la zona del euro en medio punto porcentual, hasta el 3.5%.

De este modo, la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero a los bancos a un día, se situaría en el 3%.

Pero la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank, especializado en la financiación de empresas emergentes tecnológicas, ha sacudido a los mercados financieros y despertado el temor de que se produzca un contagio a otros muchos bancos de todo el mundo como ocurrió tras el colapso de Lehman Brothers en 2008.

El Gobierno estadounidense se ha hecho con el control del Silicon Valley Bank y ha garantizado los depósitos y la Reserva Federal (Fed) ha garantizado el suministro de liquidez. Esta intervención ha contenido el pánico en los mercados.

Los bancos de todo el mundo cayeron en picado en bolsa tras el colapso del Silicon Valley Bank y los mercados comenzaron a pensar que el BCE no va subir sus tipos de interés en medio punto el jueves y que se decantará por un aumento menor, de un cuarto de punto.

No obstante, la mayor parte de los analistas considera que el BCE mantendrá sus planes de un incremento de medio punto porcentual debido a que no ha ganado la lucha contra la inflación todavía.

La inflación general se desaceleró hasta el 8.5% en febrero, pero la inflación subyacente aumentó hasta el 5.6%.

La economista para Europa del gestor DWS, Ulrike Kastens, considera que “el BCE está lejos de alcanzar su objetivo de inflación en el medio plazo, por lo que, como ya se había previsto en la reunión de febrero, es probable que vuelva a subir los tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos”.

“Es probable que la tasa de inflación subyacente, que subió al 5,6 % en febrero, haya alarmado a los miembros del Consejo de Gobierno del BCE, sobre todo por las perspectivas de que siga subiendo”, comenta Kastens.

Además, añade Kastens, el mercado laboral se mantiene sólido, los salarios subirán y la escasez de mano de obra también seguirá provocando aumentos salariales.

Sin embargo, Kastens también destaca que son visibles los primeros signos de desaceleración, la economía pierde impulso lentamente y los préstamos, especialmente en el mercado inmobiliario, disminuyen de forma significativa.

El economista senior en Generali Investments Martin Wolburg cree “que el BCE optará por subidas de 50 puntos básicos en las dos próximas reuniones (marzo y mayo)”.

“La desinflación inducida por los precios de la energía cobrará impulso en los próximos meses. Pero la inflación subyacente se mantendrá mucho más estable”, según Wolburg.

El economista jefe para Europa de Bank of America, Rubén Segura-Cayuela, espera una subida de 50 puntos básicos el jueves e indicaciones de que el aumento de mayo será también de medio punto porcentual a menos que la inflación subyacente mejore antes.

Segura-Cayuela cree que “el BCE va camino de un endurecimiento excesivo” porque considera que la economía ha sido y sigue siendo débil.

El director de inversiones global de Renta Fija de Allianz Global Investors, Franck Dixmier, prevé una subida de tipos de 50 puntos básicos el jueves y que los inversores prestarán más atención a cualquier indicación sobre el ritmo de las futuras subidas.

“Ante la persistencia de las presiones inflacionistas subyacentes, esperamos que el banco central siga endureciendo su política monetaria” porque la economía resiste, especialmente los servicios, dijo Dixmier.

El BCE publica el jueves sus nuevas previsiones de inflación y crecimiento en la zona del euro.

En diciembre pronosticó en 2023 un crecimiento en la eurozona del 0.5% con una inflación del 6.3% y en 2024 un crecimiento del 1.9% con una inflación del 3.4%.

El BCE previó en diciembre que la inflación será del 2.3% en 2025, por lo que todavía superará su objetivo del 2%.

Etiquetas: BCETipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE sube sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3.5%

16 marzo, 2023
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023
BCE
Mercado global

El BCE no aprecia signos de un proceso de desinflación en la eurozona

17 febrero, 2023
Bundesbank_Düsseldorf
Mercado global

El Budesbank ve espacio para subir más los tipos de interés

16 febrero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!