El parlamento suizo anunció la celebración de una sesión extraordinaria, entre el 11 y el 14 de abril, para analizar la reciente compra de Credit Suisse por UBS, una operación motivada por la crisis del primero y que ha sido criticada por algunos sectores de la política suiza.
La sesión se aprobó tras ser demandada por más de la cuarta parte de los parlamentarios del Consejo Nacional, la cámara baja del Legislativo helvético, y comenzará a prepararse con comisiones a partir del 27 de marzo, detalló la cuenta oficial del parlamento en Twitter.
Tanto partidos de izquierda como de derecha habían solicitado una sesión urgente desde la compra, materializada a contrarreloj el domingo, a instancias del Gobierno suizo, para evitar tanto el colapso total de Credit Suisse (segundo principal banco del país) como que éste causara nuevas olas de pánico en las bolsas globales.
Las leyes parlamentarias suizas permiten celebrar sesiones extraordinarias con el apoyo de sólo el 25% de los legisladores si conciernen a gastos públicos superiores a 500 millones de francos (unos €502 millones), una cifra que se ha superado con creces en la actual operación de emergencia.
Las autoridades suizas han respaldado la compra con una garantía de 9,000 millones de francos (€9,040 millones), y el Banco Nacional de Suiza (central) apoya la fusión poniendo a disposición liquidez por valor de hasta 100,000 millones de francos (€100,400 millones).
La compra de Credit Suisse ha despertado críticas entre distintos partidos del espectro político nacional, tanto por el elevado coste que supondrá para las arcas públicas como por determinadas medidas de urgencia tomadas para forzar la operación, tales como cambiar normativas para impedir que la adquisición deba de ser aprobada por los accionistas de las entidades involucradas.