• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos y organizaciones recuerdan la necesidad de preservar el agua

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 marzo, 2023
en Mercado global
Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El agua es un recurso fundamental para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria y nutricional. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Para el entorno natural, para la agricultura, para la industria, para el aseo personal, o para algo tan básico como beber diariamente, el agua se ha convertido en uno de los recursos naturales más codiciados, cuya importancia recuerdan hoy numerosas autoridades en todo el planeta en el Día Mundial del Agua.

La cita central es en Nueva York donde ha comenzado la Conferencia del Agua de la ONU, que reúne a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles, con un llamamiento a actuar urgentemente en la protección de los recursos hídricos y en el objetivo de que toda la población tenga acceso a agua potable y saneamiento adecuados.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha inaugurado la ronda de intervenciones nacionales en este foro pidiendo un “cambio radical” para dar respuesta a la crisis global del agua, un “derecho fundamentalísimo para la vida” que no debe convertirse “en una mercancía más”.

Según la ONU, entre 2,000 y 3,000 millones de personas sufren ahora mismo escasez del líquido elemento y el problema se agravará en los próximos decenios mientras se multiplican los desastres meteorológicos relacionados como las sequías o las inundaciones.

De hecho, cerca del 90% de las crisis ambientales está relacionado con esa escasez, según un estudio de la organización norteamericana Water For People, que trabaja entre otros países en Honduras, donde casi 7.5 millones -más del 77% de la población total del país- carecen de agua potable.

Uno de los técnicos locales de esta organización, David Ramos, ha denunciado que “muchos menores de cinco años mueren” en el país centroamericano víctimas de enfermedades relacionadas con la falta de acceso a agua potable y saneamiento adecuado y otros abandonan la escuela para buscar agua para sus familias.

Este recurso natural no sobra en ninguna parte, ni siquiera en los países con mejor renta económica y una red pública de agua potable generalizada, como sucede en la próspera ciudad-estado de Singapur que, según un informe del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas, es el lugar del mundo con mayor consumo per cápita de agua embotellada.

Cada singapurense se gastó el equivalente a casi €1,250 -unos US$1,350- en agua embotellada durante 2021, una cantidad bastante por encima del segundo clasificado en la lista: Australia, con algo menos de €360-poco menos de US$390-.

Este documento, que analiza el gasto medio anual en agua embotellada en 109 países, fija la media en unos €31 -en torno a US$34-, una cantidad que, aunque parece menor, ha experimentado un crecimiento del 73% en el último decenio.

El mayor consumo por el incremento de la población y el crecimiento económico, la contaminación de los acuíferos e incluso la subida de las temperaturas y sus fenómenos asociados son algunos de los desafíos que han llevado al eurocomisario de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, a dibujar un panorama sombrío, hasta el punto de poner en jaque la seguridad alimentaria y el equilibrio geoestratégico de buena parte del planeta.

Según los datos manejados por la Comisión Europea, el 40% de la población mundial vive en zonas afectadas por el estrés hídrico y, para 2030, ese porcentaje aumentará hasta un 50%.

Y Europa no quedará al margen, tras la grave sequía del verano pasado que podría repetirse este año, por lo que Sinkevicius espera “compromisos ambiciosos” del foro neoyorquino que durará hasta el próximo viernes 24.

Para esa conferencia, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Adrienne Watson, ha adelantado ya que Washington anunciará compromisos financieros por valor de casi US$50,000 millones.

Incluso el papa Francisco ha hecho referencia a este foro internacional al final de la audiencia general del miércoles recordando que el agua “no puede ser derrochada ni abusada” ni debe ser “motivo de guerras” sino que debe ser preservada para nuestro beneficio y el de las generaciones futuras”.

Archivado en: AguaPreservación del agua
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agua
Noticias

Producción de agua potable se redujo en 139,55 millones de galones diarios por la sequía

12 mayo, 2023
Ojo pelao

¿Es necesario invertir más en acueductos?

27 abril, 2023
Mercado global

Invertirán US$4,000 para mitigar sequía del agua y brindar seguridad hídrica

25 marzo, 2023
tecnificacion agricultura dominicana
Agricultura

En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

24 marzo, 2023
Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Mercado global

Organismo estatal y Banco Mundial evalúan áreas cooperación manejo del agua

20 enero, 2023
Agua
Mercado global

Más de 5,000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050

29 noviembre, 2022

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394