• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

El ingreso libre de gravamen promedia los US$1,000 al mes o los US$10,142.29 al año

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
23 marzo, 2023
en Laboral
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El impuesto sobre la renta (ISR) es un término que la población, independientemente del país, conoce en la medida en que el gravamen afecta sus ingresos mensuales o anuales. Es decir, dependiendo el rango de sueldo que devengue.

Las también llamadas deducciones de nómina son salarios retenidos de las ganancias totales de un empleado con el fin de pagar impuestos, embargos y beneficios, como el seguro de salud. Estas retenciones constituyen la diferencia entre el salario bruto y el salario neto.

En ese sentido, en Centroamérica y República Dominicana, el rango promedia los US$1,000 mensuales o los US$10,142.29 al año. Sin embargo, aunque el gobierno utiliza estos ingresos fiscales para proveer bienes y servicios públicos en beneficio de la comunidad en su conjunto, hay quienes están exentos de esas cargas fiscales porque su nivel salarial está en el rango del monto exento.

Las únicas personas que no tienen que hacer ese tipo de tributo son las que reciben un único salario y esto se debe a que su impuesto lo tramita el empleador, a través de la deducción del porciento que le corresponde pagar.

Centroamérica y República Dominicana

Así como en República Dominicana, donde hay un salario exento del pago del ISR, en Centroamérica es igual. En el caso del país caribeño, están libres del gravamen las personas físicas que devengan RD$34,685 (US$632.04) al mes partiendo del monto anual exento en 2017, cuando se decidió dejar sin efecto la indexación, el cual era de RD$416,220 (US$7,584.44).

El Artículo 327 del Código Tributario dominicano establece que la escala salarial debe ser ajustada por la inflación acumulada correspondiente al año inmediatamente anterior, según cifras publicadas por el Banco Central. Otros países de la región tienen legislaciones similares.

Por ejemplo, en Panamá, las personas naturales que ganen menos de B/$11,000 (balboas) por año no pagan impuesto sobre la renta. Mensualmente, equivaldría a B/$916.6. En dólar, sería igual por la paridad. Aquellos que cuyos ingresos en salario se ubiquen entre B/$11,000 y B/$50,000 pagan una tasa de impuesto del 15%, mientras que aquellos que ganen B/$50,000 o más pagan una tasa del 25%.

En República Dominicana, las rentas son de un ​15% a partir de los RD$416,220.01. Asimismo, ​RD$31,216.00 más el 20% desde los RD$624,329.01 y RD$79,776.00 más un 25% para los que ganan más de RD$867,123.01 al año.

Recientemente, en Costa Rica se realizó la reducción en el impuesto de renta sobre el salario que obedece a un ajuste por el aumento en los precios al consumidor que hace el Ministerio de Hacienda cada año. Sin embargo, en ese país el pago será menor siempre y cuando el salario se mantenga igual, detallan.

En 2022, como el índice subió más que otros años, los montos exentos del salario son más altos. Para los mismos se tomó como referencia la variación interanual de octubre, que fue de 8.99%. Según los nuevos tramos del tributo que publicó el Ministerio de Hacienda, los salarios menores a ¢941,000 (US$1,738.16) al mes, estarán exentos del pago de impuestos. Anualmente, el monto asciende a unos US$$20,856.92, aproximadamente. Así como los anteriores países, se aplicará una tasa del 10% sobre el exceso de ¢941,000 y hasta ¢1,381,000.

En Honduras, los trabajadores con un ingreso mensual menor a $19,919.96 lempiras (HNL), equivalente a US$807.24, estarán exentos del pago del ISR durante 2023. La tabla progresiva de este año se calculó con base en el 9.8% de inflación interanual al cierre del 2022 publicada por el Banco Central de Honduras (BCH).

Con la nueva medida, quedarán exentos del pago de ISR este año los 14,096 trabajadores y trabajadoras que devengan un salario igual o menor a L$19,919.96 mensuales. En el caso de Nicaragua, desde 2013 (tras la aprobación de la Ley de Concertación Tributaria, en 2012) el salario anual exento del IR es de C$100,000.00 (US$2,734.65) al año, es decir, que todas aquellas personas con salarios menores o iguales a C$8,333.33 (US$227.88) por mes no pagan ese impuesto, sino que a partir de esa cantidad se empieza a aplicar.

En Guatemala, los ciudadanos que ganan menos de Q$48,000 (US$6,158.57) al año, es decir, unos Q$4,000 (US$513.21) mensuales, están exentas del pago de ISR. En El Salvador el monto mensual sin gravamen está en US$487.60, por lo que anual, asciende aproximadamente a US$5,844. Eso luego de descontar otros impuestos como la AFP (Institución Administradora de Fondos de Pensiones). Belice, por su parte, el ingreso inferior a $26,000 BZ, o US$12,974.58, al año, está exento del impuesto sobre la renta.

Como resultado, este último país presenta uno de los monto más alto libre de impuestos, mientras que Nicaragua la cifra más baja con solo US$227 al mes o US$2,734 al año. Costa Rica tiene el mayor ingreso exento de ISR en la región.

Retención

Los empleados con salarios no exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se le hace una retención de un porciento de su salario que, por ley, le corresponde retener al empleador. Ese monto puede servirle en el futuro para compensar otros compromisos fiscales, solo si tiene su contabilidad clara.

El ISR es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por personas físicas, sociedades y sucesiones indivisas, en un período fiscal determinado.

Ese dinero retenido va directamente a la dirección general de impuestos internos, o departamento equivalente en cada nación, por concepto de ISR, que es un monto acumulativo que puede ser aprovechado por el contribuyente una vez quede desempleado, cambie de trabajo o esté pensionado, para solventar otro pago fiscal o puede recibir el valor en cheque.

Archivado en: Impuesto Sobre la RentaISRSalarios
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Dirección General de Impuestos Internos - Fuente externa.
Finanzas

DGII: Estado perdería RD$8,000 millones mensuales si eliminan el anticipo

5 junio, 2023
Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
EconoLegales

Reforma integral, no parches laborales

4 mayo, 2023
Dólar | Pexels.
Laboral

En Puerto Rico el salario promedio alcanzó US$15 la hora en 2022

26 abril, 2023
La empresa dijo que "respeta" las leyes y "acata" la decisión que le es favorable. | Lésther Álvarez
Laboral

¿En cuáles sectores de la economía pagan los mejores salarios?

26 abril, 2023
El Gobierno canadiense ha advertido que la huelga afectará servicios como la expedición de pasaportes.| Reuters
Mercado global

Miles de funcionarios canadienses inician huelga para pedir mejores salarios

19 abril, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394