• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 marzo, 2023
en Mercado global
Banco Mundial

Vista de la sede del Banco Mundial. | EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Mundial (BM) calcula que hacen falta unos US$411,000 millones (€383,000 millones) para reconstruir Ucrania después de un año de invasión rusa, según un informe emitido hoy por la institución junto al Gobierno ucraniano, la Comisión Europea y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La cifra supone más del doble del Producto Interior Bruto del país en 2022, y gran parte iría destinada a restablecer los sistemas de transporte y energéticos, así como a reconstruir las viviendas afectadas por la guerra.

Los más de US$400,000 millones son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década. Para 2023, el BM estima que harán falta unos US$14,000 millones.

En un comunicado, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, explicó que la cifra no tiene en cuenta los daños en los territorios actualmente ocupados por Rusia, y aseguró que las autoridades del país comenzarán a trabajar en ellos tan pronto como sean liberados por las fuerzas de seguridad.

A pesar de que la reconstrucción del país “durará años (…) su resiliencia y determinación, así como el apoyo de sus aliados durante la invasión, están conteniendo los daños y reduciendo las necesidades”, dijo, por su parte, la vicepresidenta para Europa y Asia Central del BM, Anna Bjerde.

Bjerde hizo un llamamiento a los inversores privados para que pongan de su parte para ayudar a Kiev, ya que el apoyo a Ucrania “es una inversión (…) en la economía global”.

En una llamada con periodistas desde la capital ucraniana, Bjerde explicó que durante su evaluación han visto que los daños en el país a lo largo del primer año de guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022, no se han registrado al mismo ritmo que en los tres primeros meses de la contienda.

Esto, agregó, es debido a que las hostilidades más intensas se concentran en una zona que ya ha sufrido daños “significativos” y a que algunas de las necesidades del país han sido cubiertas por el Ejecutivo ucraniano con el apoyo de sus socios.

Asimismo, “la capacidad de mantener el Gobierno funcionando y el flujo de los servicios han ayudado a limitar la escalada de los costes de la recuperación y la reconstrucción”, señaló.

Precisamente el martes, Ucrania y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron que han llegado a un acuerdo de cuatro años a nivel de personal técnico para acceder a un fondo de US$15,600 millones.

El pacto, que todavía está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, permitirá a Kiev desarrollar políticas fiscales y macroeconómicas que le ayuden a volver a una deuda sostenible y a avanzar en su camino de acceso a la Unión Europea, precisó el organismo.

La de este jueves es la segunda estimación del coste de la restauración que emite el Banco Mundial. En septiembre de 2022 lo cifraba en US$349,000 millones.

El informe calcula también en US$135,000 millones el valor económico del daño a las infraestructuras del país, y encuentra que un 37% (casi US$50,000 millones) corresponde solo a las viviendas destruidas.

El Banco Mundial apuntó además que la invasión rusa de Ucrania ha empujado a más de 7 millones de personas a la pobreza y ha revertido 15 años de desarrollo.

Archivado en: Banco MundialReconstrucción UcraniaUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Para 2023 se prevé que la actividad mundial se frene, con un crecimiento global del 2.1%. | Fuente externa.
Mercado global

Latinoamérica crecerá el 1.5% en 2023 por precios bajos de materias primas y altos tipos

6 junio, 2023
dinero gasto publico
Finanzas

Banco Mundial vuelve a reducir proyección de crecimiento de PIB dominicano

6 junio, 2023
Noticias

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá el 2.1 % en 2023  

6 junio, 2023
Estos cambios fueron exigidos en un comunicado. | Pixabay.
Mercado global

Presidente del Banco Mundial pide ejecutar proyectos más rápido y enfocarse en el cambio climático

3 junio, 2023
Mercado global

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Bandera de Ucrania - Fuente externa.
Finanzas

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

30 mayo, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dinero dólares

    Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El precio de venta del dólar se sitúa en los RD$54.87

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mitur: el 57% de los turistas realizó actividades fuera del alojamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394