• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá, el futuro “hub” de inversiones sostenibles de América Latina y Caribe

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 marzo, 2023
en Mercado global
Canal de Panamá.

Canal de Panamá. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Panamá busca establecerse como un futuro “hub” o centro de inversiones sostenibles en Latinoamérica gracias a su “vocación internacional”, que puede convertir a ese país en el “gran protagonista global” de esta “nueva economía” comprometida con el medio ambiente y la sociedad, defendieron este miércoles expertos del sector.

“Hoy necesitamos de protagonistas para la nueva económica y (estoy seguro de que) con Panamá, por su vocación global, internacional e innovadora, el mundo puede ver, aprender y multiplicar las prácticas desde Panamá al mundo”, dijo a EFE el responsable global de políticas públicas de B Lab, el brasileño Marcel Fukuyama.

Fukuyama participó en el panel “Panamá como Hub de Inversiones Sostenibles” del “I Foro de Inversiones Sostenibles”, organizado por la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones de Panamá (Propanamá) que se celebra esta semana en la capital panameña.

Un ambiente “favorable”

El experto considera que Panamá “está en una posición muy favorable desde la mirada geográfica pero también política, económica y financiera” debido a su economía estable, beneficios fiscales y por ser un importante centro de conexiones con el continente gracias al Canal de Panamá y al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país.

“No es solo mar y tierra, sino también un hub financiero y puede ser un hub económico de innovación”, agregó Fukuyama.

En Panamá se pueden tener “herramientas para promover la nueva economía” y desde ese país, de unos 4 millones de habitantes, también fomentar “este hub influenciando a Centroamérica y después Latinoamérica”, según detalló.

“(El país) está muy abierto a conectar actores de la administración pública, del mercado y de la sociedad civil, en un entorno de inversiones sostenibles responsables y de triple impacto positivo asociado a lo económico”, declaró Fukuyama.

Por su parte, la cofundadora de Yahoo Europe y CEO de FanFactory, Dana Al Salem, también participó en el foro interviniendo en el panel “Innovación digital, el futuro de la inversión”.

“Creo que cuando hablamos de transformación digital en sostenibilidad, la primera pregunta es qué tienes en tu país que puedes optimizar, qué puedes usar en términos de transformación digital y cada país tiene una diferencia”, señaló a EFE Al Salem.

Y destacó que “Panamá tiene mucha suerte porque está entre dos océanos; tienes agua, tienes sol y tienes viento. Entonces, por ejemplo, hablando de transformación digital y energía, tiene acceso a tantos componentes diferentes”.

Atraer migración por inversiones sostenibles

Las autoridades panameñas están trabajando para crear un “hub” de inversiones sostenibles para América Latina y el Caribe a través de empresas e inversionistas con un modelo de negocio que impacte positivamente en el medio ambiente y la sociedad.

También aprovechando su estratégica posición geografía, leyes fiscales, la instalación de otros “hub” y por ser uno de los tres países del mundo considerados “carbono negativo”.

Importantes empresarios regionales conversaron en el panel “Programas de migración por inversión”, en el que asistió el CEO de Investment Migration Council, Bruno L’ecuye, quién alentó a Panamá a impulsar estrategias para atraer inversores sostenibles.

“Una encuesta realizada por Boston Consulting Group estima que habrá alrededor de 300 millones de migrantes para 2030. Entonces, (habrá) muchos migrantes, mucha oferta, pero también una cantidad creciente de demanda”, declaró a EFE L’ecuye.

“(Panamá) tendrá que ser muy inteligente como país si quiere atraer a parte de esos inmigrantes para que se establezcan”, añadió.

El “I Foro de Inversiones Sostenibles” de Panamá, organizado por Propanamá y celebrado en el marco de la exposición comercial internacional Expocomer, busca atraer inversiones sostenibles.

El evento cuenta con la participación de altos empresarios internacionales y nacionales para debatir qué sectores y cómo pueden invertir de manera sostenible.

Archivado en: Hubinversiones sosteniblesPanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Evergrande Group
Mercado global

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
Biviana Riveiro D., directora ejecutiva de ProDominicana. | Fuente externa.
Noticias

Empresas dominicanas exponen sus productos en Expocomer 2023 en Panamá

28 marzo, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392