La empresa Samsung firmó un acuerdo con Pro Dominicana y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), con el fin de inducir habilidades tecnológicas y ofrecer a jóvenes formación especializada en programación y codificación.
En el acuerdo efectuado a través del programa Samsung Innovation Campus (SIC), se contempla ofertar herramientas tecnológicas a los jóvenes, transfiriéndoles conocimientos académicos, profesionales y ampliar así sus oportunidades de empleo del país.
Esta colaboración busca conectar a Samsung con los diversos actores nacionales para que puedan tener incidencia en el programa SIC. Además, acompañar y dar el seguimiento debido a los acuerdos arribados durante los encuentros entre Samsung y las diferentes entidades gubernamentales para el beneficio del país, explicó la directora ejecutiva de ProDominicana Biviana Riveiro.
“La tecnología permite a las economías en vías de desarrollo diversificar las exportaciones de bienes y servicios. Por tal razón, dentro de nuestros objetivos fundamentales está fomentar la educación tecnológica para consolidar nuevos ecosistemas de servicios que beneficien la economía de República Dominicana”, acotó la ejecutiva.
Asimismo, el director general de Samsung Won Choi, indicó que, el compromiso de Samsung a través de sus programas de Ciudadanía Corporativa es potenciar las habilidades tecnológicas de jóvenes de la región para que tengan un futuro próspero y puedan convertirse en agentes de cambio.
Mientras que el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, destacó que su institución siempre ha apoyado este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo tecnológico en el país.
“Para nosotros es un honor poder formar parte de esta alianza y contribuir en la formación tecnológica de nuestros jóvenes”, agregó.
Sobre el Samsung Innovation Program
SIC es una formación especializada en programación y codificación, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender diferentes tecnologías tales como Scratch, solución de problemas con algoritmos y Rur-ple (Python), trabajando sobre la base de casos y problemas reales que contribuyan con sus soluciones al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender diferentes tecnologías, trabajando en casos y problemas reales que contribuirán al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).