• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua cerró 2022 con una inflación de 11.59 %, la más alta desde 2008

Agencia EFEPorAgencia EFE
3 abril, 2023
en Mercado global
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inflación en Nicaragua se disparó hasta un 11.59 % en 2022, la cifra más alta en los últimos 14 años, como consecuencia de la subida global de los precios, informó este lunes el Banco Central nicaragüense (BCN).

La inflación interanual de 11.59 % en 2022, es solo inferior al 13.8 % con que cerró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2008 y al 16.9 % de 2007, según los datos del banco emisor de Nicaragua.

“La economía fue impactada por el traspaso del fenómeno inflacionario global, provocando una mayor inflación nacional de naturaleza principalmente importada”, explicó la entidad monetaria en su informe anual.

“Así, en 2022 la inflación interanual se ubicó en 11.59 %, como resultado de los impulsos de las divisiones de alimentos y bebidas, restaurantes y hoteles, y transporte, principalmente”, precisó.

El BCN destacó que la inflación “fue atenuada por la política del gobierno de implementar un subsidio generalizado a los precios de la gasolina, diésel y gas butano de uso domiciliar”, medida que adoptó desde hace un año.

Asimismo, el incremento de precios fue “limitado” por la política de reducción de la tasa de deslizamiento cambiario implementada desde 2019, indicó.

La nueva tasa de devaluación del córdoba nicaragüense respecto al dólar estadounidense, establecida en el 1% anual, entró en vigor el 1 de febrero pasado, tras haberse sostenido en el 2% por año desde diciembre de 2020.

Los más recientes cambios en la devaluación del córdoba respecto al dólar se iniciaron en 2019, cuando pasó del 5% anual al 3% cada año, y posteriormente en 2020, al pasar del 3% al 2%, de acuerdo con los datos históricos del BCN.

El producto interior bruto anual (PIB) nicaragüense aumentó este año el 3.8% con respecto al anterior (2021), cuando la economía de Nicaragua creció el 10.3%, siendo el segundo periodo consecutivo de incremento después de 3 años de cierre en rojo, según los datos oficiales.

En 2023, el Gobierno de Nicaragua prevé un crecimiento de 3% a 4% de su economía, con una inflación del 5% al 6%.

Archivado en: inflación en NicaraguaNicaragua
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

la nación belga está interesada en aumentar las cifras de exportación e importación.
Comercio

China y Nicaragua finalizan las negociaciones de su tratado de libre comercio

Nicaragua cerró 2022 con un déficit en su balanza comercial de US$2.393,8 millones. | Fuente externa.
Finanzas

El déficit comercial de Nicaragua se redujo un 26.5% entre enero y mayo de 2023

EconoLegales

Creciente autoritarismo en América Latina

Córdobas
Mercado global

Nicaragua aumenta un 10% el salario mínimo a los trabajadores

Bandera de Nicaragua
Mercado global

La actividad económica de Nicaragua subió un 3.6% en diciembre de 2022

combustibles-impuestos
Mercado global

Nicaragua extiende congelamiento en los precios de los combustibles

Últimas noticias

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023
Carmen Caraballo, directora ejecutiva del Ideice. | Fuente externa.

Índice de violencia verbal en las escuelas es alto, según investigación del Ideice

29 septiembre, 2023
El ministro de Educación Superior, Franklin García, junto a Isiah Parnell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. - Fuente externa.

Embajada de Estados Unidos y el Mescyt renuevan acuerdo Fulbright

29 septiembre, 2023
Los visitantes demandan al sector empresarial un enfoque responsable de los recursos naturales. | Fuente externa.

Empresarios afirman que el turista busca experiencias, exclusividad y lujo

29 septiembre, 2023
Joel García, Dinorah Grullón, Antonia Antón de Hernández, María Povedano, María Badía y Carlos Gabriel Díaz. | Fuente externa.

Popular gana un premio Stevie de bronce para los mejores empleadores

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • La cesta basica de alimentos en República Dominicana está en RD$26,335.94.

    Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los trabajadores aportan un tercio del impuesto sobre la renta que cobra la DGII

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410