• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercio entre Bélgica y República Dominicana totaliza US$283 millones

Las importaciones procedentes de Bélgica superan las exportaciones dominicanas por US$36.7 millones en 2022

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
9 abril, 2023
en Comercio
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los productos dominicanos conquistan el paladar de 11.5 millones de belgas, acción que representa una oportunidad para diversificar el país destino de las exportaciones. Solo entre 2014 y 2022, República Dominicana exportó US$732.5 millones a Bélgica, siendo el 2022 el año que reportó el mayor valor comercializado por US$123.3 millones, seguido del 2021 con US$102.7 millones. Si se compara el 2014 y 2022, se evidencia un crecimiento de 81%, al pasar de US$68.1 millones a US$123.3 millones.

“Las políticas gubernamentales implementadas por el Gobierno están orientadas al crecimiento económico, lo que ha posicionado a República Dominicana como uno de los hubs regionales de mayor crecimiento”, considera el embajador de Bélgica en La Habana, Cuba, Jean-Jacques Bastien.

La Unión Europea es un mercado que alberga casi 500 millones de consumidores. “Nosotros somos la puerta de entrada para el importante mercado de Europa, pero lo complicado son las normas de calidad y de seguridad que exigimos para comercializar productos extranjeros”, explicó en conversación con elDinero.

El diplomático sugiere transformar la producción a nivel técnico para satisfacer la demanda europea. “No hay que dejar de exportar productos agropecuarios, sino lograr una mayor tecnificación. El país debe invertir en equipos tecnológicos y crear normas orientadas a la exportación”, indicó.

República Dominicana se destaca por las ventas de cacao en Europa. Así lo evidencia la exportación de cacao que se situó en US$53.3 millones. Esto equivale a US$7.6 millones más que el 2021, cuando este monto se fijó en US$45.7 millones y US$31.5 millones más que el 2020 (US$21.8 millones).

Entre 2018 y 2019, la venta de cacao al mercado belga presentó un decrecimiento de 54.1%, al pasar de US$45.1 millones a US$20.7 millones, es decir, US$24.4 millones de diferencia, según el Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana).

Ante esto, la Consejera Económica y Comercial de la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX), Cindy Pellegrini, destacó que la región Valona, apoya a los productores a “ajustarse” a las normas y agregar valor a los artículos de origen exportador.

Sin embargo, la Dirección General de Aduanas (DGA) indica que la importación de productos belgas a territorio dominicano ascendió a US$806 millones entre 2014 y 2022. Al analizar la balanza comercial, se evidencia un déficit de 10% frente a las importaciones, ya que las divisas por exportaciones ascendieron a US$732.5 millones.

Mercado laboral

Los datos indican que 1.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan 2 millones puestos laborales. Para el embajador, estos negocios agregan un valor a la economía, generan empleos de cualificación dedicada.

El Banco Central dominicano (BC) registra una población ocupada de 4,398,400. De esto, el 52.1% está conformado por el trabajo no regulado, con 2,293,208 y el 47.9% restante el mercado formal, con 2,105,195.

“Mitigar la informalidad de las mipymes es un desafío para las autoridades. Un país no puede funcionar sin ingresos fiscales porque es una recaudación que se invierte en los diferentes sistemas productivos”, explicó.

Por otra parte, alinear el sistema económico a la sostenibilidad es clave frente al cambio climático, siendo el sector privado un actor relevante para cumplir con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con Karelle Lambert, directora para las Américas de la AWEX, la sostenibilidad permite desarrollar nuevos negocios.

“El primer paso es hacer conciencia en el consumidor sobre la sostenibilidad, luego hemos desarrollado empresas de reciclaje que permitan tener ganancias y al mismo tiempo cuiden al medio ambiente”, resaltó. Además, destacó que Bélgica ha invertido €15 millones en la implementación de paneles solares en Montecristi.

Industria

El embajador cita los desafíos de la industria de turismo y viajes dominicana. “Los ministros deben planificar el crecimiento de los turistas, porque se requerirá agua potable, manejo adecuado de los desechos sólidos, entre otros, y es importante que las autoridades con anticipación eviten los problemas”, explica. Según datos del Ministerio de Turismo (Mitur), la llegada de belgas presenta un crecimiento fluctuante en los últimos 10 años.

Para el 2013 reportó 28,091 visitantes, en 2014, 36,616; 2015, 37,156; y 2016, 41,688. Mientras, entre 2017 y 2018 se presenta un leve decrecimiento de 7.1%.

Archivado en: Bélgicaexportacionesexportaciones dominicanas
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.
Comercio

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

Los precios de los insumos crecieron al ritmo más rápido desde enero tras verse estos impulsados por el petróleo. - Europa Press. 
(Foto de ARCHIVO)
21/4/2020
Comercio

La actividad manufacturera china ralentizó en septiembre su ritmo de expansión, según el PMI de Caixin

El número de locales en territorio norteamericano donde puede conseguir el café, asciende a más de 3,000, además de la disponibilidad en unos 160 Walmart y tiendas Marshalls. - Fuente externa.
Comercio

Amazon, nueva alternativa de exportación del café dominicano

El TAXista

Interpretaciones sobre la aplicación del impuesto sobre ganancia de capital en las zonas francas

Exportaciones. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de zonas francas registraron US$5,363.6 millones en enero-agosto

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410