• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recaudación de los impuestos por vehículos de motor crecieron un 10% entre 2021 y 2022

Impuestos Internos indica que el 72.8% de estos ingresos es por la emisión de primera placa

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
12 abril, 2023
en Autos, Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La industria automotriz es una fuente de recaudación del Estado, esto se debe a que cada año se importan y se comercializan nuevas unidades vehiculares.

Los ingresos por concepto de impuestos a los vehículos de motor ascendieron a RD$23,408.6 millones en 2022. Esto significa 10.1% más que los RD$21,255.4 millones reportados en el 2021 y RD$11,585.7 millones de diferencia que el 2020 (RD$11,822.8 millones). En tanto, entre 2018 y 2019 se evidencia un crecimiento de 22.9%, al pasar de RD$13,956.1 millones a RD$17,161.8 millones.

Al desglosar los datos, la emisión de primera placa es el ítem que aporta los mayores ingresos en el impuesto de vehículos de motor. Este renglón aportó RD$17,058.8 millones, un 12.3% más que los RD$15,188.2 millones recaudados en el 2021.

Durante el 2023 se agregaron 311,548 nuevos vehículos al parque de automóviles, según la Dirección General de Impuestos Internos. Esta nueva adición hace que el parque vehicular dominicano se sitúe en 5,463,996 unidades al cierre del año pasado.

Cada año los propietarios deben renovar su marbete, acción que se convierte en una fuente de recaudación al Estado. Así lo evidencian los datos, al registrar que entre 2018 y 2022 hubo un crecimiento de 32.7%, al pasar de RD$2,221.8 millones a RD$2,950.2 millones. Sin embargo, entre 2019 (RD$3,287.2 millones) y 2020 (RD$1,088 millones) se presentó un decrecimiento de 66.9%.

Pero las estadísticas de Impuestos Internos evidencian que aún falta el 10.2% en las recaudaciones del 2022 para volver a los niveles de prepandemia (2019).

Por otra parte, la adquisición de vehículos usados toma relevancia en este sector. Para muchos ciudadanos es la oportunidad de comprar su primer carro a bajo costo, aprender a manejar o generar un historial crediticio ante las entidades financieras.

El organismo recaudador señala que en el 2022 el Estado percibió ingresos de RD$2,049.3 millones por el traspaso de 213,302 automóviles, un 40.6% más que el 2019 que se reportó RD$1,216.6 millones por 160,842 vehículos. Mientras, en el 2019 esta compra y venta generó RD$1,423.8 millones; 2020, RD$1,080.9 millones y 2021, RD$1,907.6 millones, presentan un crecimiento fluctuante.

Los impuestos son una contribución que deben pagar los ciudadanos para que las autoridades gubernamentales ejecuten el gasto público y satisfaga las necesidades de la población dominicana en un período determinado. En menor cantidad, el cambio o renovación de placas y el duplicado de matrículas aportaron RD$554.7 millones y RD$269 millones entre 2018 y 2022.

Archivado en: industria automotrizunidades vehicularesVehículos de motor
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

De acuerdo con Ordeix, los niveles de inventario han mejorado sustancialmente en la mayoría de las marcas. | Fuente externa.
Autos

Ventas de automóviles en Puerto Rico en mayo subieron 8.06% frente a igual mes de 2022

Tesla
Mercado global

Tesla podría anunciar en próximos días una nueva fábrica al norte de México

bbva
Mercado global

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

Mercado global

El bloqueo de la frontera Estados Unidos -Canadá impacta en la industria del automóvil

Industria automotriz México
Mercado global

La industria automotriz mexicana cierra 2021 pisando el freno

industria automotriz mexico
Mercado global

La industria automotriz argentina expandió un 69% su producción en 2021

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410