• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incentivos a informalidad frenan su reducción en la sociedad

De acuerdo con el economista Fabricio Gomez Mazara, aseguró que el sistema de protección social está fraccionado.

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
12 abril, 2023
en Laboral
Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.

Fabricio Gómez Mazara. | Lesther Alvarez.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La informalidad laboral es uno de los desafíos críticos y más persistentes en República Dominicana. En 2021, el 45.4% de los dominicanos vivía en hogares donde todos los trabajadores estaban empleados de manera informal. Reducir esa cifra se vuelve aún más difícil si ese nicho de mercado luce atractivo.

De acuerdo con el economista Fabricio Gómez Mazara, la informalidad es incentivada porque recibe, del sistema de Seguridad Social, algunos beneficios. Como resultado, “no hay que hacer ninguna formalización”. Lo que está generando “un serio problema”, según indicó durante su participación Seminario de Derechos Económicos Aplicados, una Panorámica Nacional y Global de la Economía, realizado por el Defensor del Pueblo junto al periódico elDinero.

Según indicó, lo que genera protección en lo laboral es la formalización, por el pilar contributivo. Para el panelista, el país tiene un “serio” problema de diseño institucional en materia de protección social. “Nosotros hicimos un sistema de protección social, fundamentalmente el de seguridad social, adaptándolo a la realidad social y laboral que existía en un momento determinado en República Dominicana”.

Durante muchos años creímos que la segmentación podría dar resultado cuando, en efecto, ha ocurrido lo contrario, lamentó. “La segmentación entre asalariados y no asalariados, o contributivo y no contributivo lo que ha hecho es fraccionar nuestro sistema de protección social”, dijo.

Lo anterior en detrimento de trabajadores y de la formalización del empleo, señaló. “Lo que estamos viendo es que no existe algo así ‘como ciudadano único de la formalidad y ciudadano único de la informalidad’, sino que los trabajadores perduran a través de su vida productiva, entre la formalización y la informalidad”.

Para Gómez Mazara, los tres elementos que afectan “fuertemente” en el mercado laboral, son el Código Laboral, la ley de Seguridad Social y el sistema impositivo. “Esa tríada impacta no solo el tema del mercado laboral, sino que más adelante también va a afectar, parcialmente, el sistema de protección social”.

Archivado en: mercado laboralSeguridad Social
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

La actividad se realizó con el propósito de conocer los logros e historias de los atletas. / Luilly Luis
Actividades

Atletas de alto rendimiento valoran apoyo del grupo MARTÍ

Datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) señalan que el Gobierno de República Dominicana recaudó RD$646,787.3 al 4 de agosto de este año, aunque el gasto fue de RD$701,285.1. - Fuente externa.
Finanzas

Aportes a la seguridad social en RD, entre los más mínimos

mineria barrick gold
Laboral

WIM Centroamérica: Un espacio para promover el liderazgo femenino en la minería

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD. | Fuente externa.
Industria

AIRD: las empresas deben formar en sostenibilidad al capital humano

Empleos
Finanzas

Mercado laboral creció 2.8% en primer trimestre del 2023

Senior Fernández, presidente de la ANJE, sostuvo que el dominio del idioma inglés es una competencia cada vez más demandada por las empresas de todos los sectores productivos. - Fuente externa.
Laboral

Dominio de inglés es necesario para quienes buscan empleo formal

Últimas noticias

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 3.6% y cierra en US$93.68 el barril

27 septiembre, 2023
Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE y Johannes Kelner. | Fuente externa.

Aprueban 12 nuevas empresas de zonas francas

27 septiembre, 2023
La meta del país es llegar a los 10 millones de turistas al año. | Fuente externa.

¿Cuántos turistas han visitado República Dominicana este 2023? 

27 septiembre, 2023
Los rigores del Darién, un parque nacional panameño de 575,000 hectáreas, no detienen a los migrantes. - Fuente externa.

Panamá: Se rebasa el umbral de 400,000 migrantes que cruzaron la selva del Darién este año

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409