• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina avisa a FMI que usará “todas las herramientas” ante subida de dólar

Agencia EFEPorAgencia EFE
25 abril, 2023
en Noticias
El tipo de cambio mayorista subió 0.3 %, hasta los 220,85 pesos por unidad para la venta. | Pixbay.

El tipo de cambio mayorista subió 0.3 %, hasta los 220,85 pesos por unidad para la venta. | Pixbay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, advirtió este martes que usará “todas las herramientas del Estado” ante la disparada de los tipos de cambio paralelos y en ese sentido avisó que notificó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por las restricciones previstas en el programa que pretende “cambiar”.

“Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”, dijo Massa en un mensaje en su cuenta de Twitter, ya que el organismo limita las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario paralelo.

El ministro agregó que va a “usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos” y a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) para “el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”.

Massa, que además representa a la tercera fuerza en la coalición oficialista Frente de Todos y suena como precandidato a presidente este año, reconoció que “hace varios días” Argentina vive “una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”.

Las cotizaciones paralelas al tipo de cambio oficial siguen subiendo sin freno este martes en Argentina ante la escalada de la inflación (104.3 % anual) y la escasez de divisas, lo que dificulta la gestión del Gobierno peronista hasta las elecciones presidenciales.

En la plaza informal, la cotización del “dólar blue” -que se vende en el mercado negro y que en la práctica sirve de referencia para los ciudadanos por la imposibilidad de acceder al dólar oficial- aumentó 35 pesos, a un nuevo récord de 497 pesos por unidad, en una corrida cambiaria que va por la segunda semana.

A la par, los denominados dólares financieros acompañaron la subida ampliando la brecha con la cotización oficial al 118 %.

El dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió 4.4 %, a 482,5 pesos por unidad.

El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió 4.9 %, a 470,97 pesos por unidad.

En el mercado oficial de divisas, el tipo de cambio mayorista subió 0.3 %, hasta los 220,85 pesos por unidad para la venta.

“Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales”, la transformación de “exportaciones a yuanes” y el acuerdo de desembolso con el FMI para fortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas, agregó Massa.

El equipo económico viajará en los próximos días a Washington para negociar con el FMI, organismo con el que Argentina tiene un programa para refinanciar 45,000 millones de dólares que prevé metas trimestrales que el país incumplió en el primer cuarto de 2023.

Archivado en: ArgentinaDólarFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólar estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

Tasa de cambio del dólar para el miércoles 4 de octubre

Dólares. | Pixabay
Finanzas

El dólar supera los RD$56.91 para la venta (0.08%)

Dólar - Pexels.
Finanzas

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

Dólar | Fuente externa.
Finanzas

El dólar recupera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

Dólar estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

Mínima variación del dólar, que se cambia para la venta a RD$56.88

Dólares.
Finanzas

Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410