Con la finalidad de reducir la utilización de plástico y aportar al desarrollo económico y social de República Dominicana, Planeta Azul puso en funcionamiento una nueva planta de producción con la que fabricará 48,000 botellas transparentes por hora. El cambio del tradicional frasco azul por una traslúcida, facilitará el proceso de reciclaje y contribuirá a fomentar la economía circular del país.
Esta nueva línea se lanzó con una inversión de RD$450 millones y se prevé que creará 200 empleos directos y más de mil indirectos. El sistema permitirá aumentar la producción de la empresa a un millón de botellas por día, garantizando altos niveles de pureza y calidad.
Según el gerente general de la marca, Diego Freire, la puesta en funcionamiento del nuevo sistema marca el inicio a una nueva era para la empresa que se cimentará en los pilares de transparencia, sostenibilidad y calidad.
“Nos llena de orgullo presentarles esta nueva línea de producción, que nos ayudará a reducir los costos y tiempos, así como también tener procesos más sostenible”, indicó, mientras resaltó que la empresa seguirá transformando el sector industrial a través de la gestión responsable de los recursos en los procesos de producción.
En ese sentido, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, celebró este nuevo sistema operativo de producción, ya que, a su juicio, coloca a República Dominicana a la vanguardia de países más avanzados en materia de transformación industrial.
El nuevo sistema, utilizado por envasadoras de bebidas reconocidas a nivel mundial, permitirá a Planeta Azul trabajar a altas velocidades y con mayor precisión, a través de un sistema de control de procesos que mejorará la efectividad de sus procesos productivos maximizando la eficiencia energética y contribuyendo con la sostenibilidad ambiental.