• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Puerto Rico el salario promedio alcanzó US$15 la hora en 2022

El informe destaca que la mediana salarial por hora también aumentó

Agencia EFEPorAgencia EFE
26 abril, 2023
en Laboral
Dólar | Pexels.

Dólar | Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) de Puerto Rico, Gabriel Maldonado, informó este miércoles que el salario promedio por hora alcanzó US$15.54 en 2022, en comparación con US$14.65 que estaba en 2021, tras la publicación de la Encuesta de Empleos y Salarios por Ocupación.

“El mundo del trabajo ha sido objeto de una transformación y cambio de paradigma en cuanto a cómo funcionan las relaciones empleado-patrono. Hoy, el empleado tiene mucho más control sobre los términos y condiciones bajo los cuales decide trabajar”, indicó en un comunicado Maldonado.

Además, destacó que en la isla caribeña hay “un resurgir económico cuyo efecto ha sido contar con una tasa de desempleo históricamente baja, así como una tasa de participación laboral y totales de personas en la fuerza laboral y empleadas que no se veían desde hace más de una década”.

“En conjunto, todas estas variables han creado una gran demanda de empleados adicionales, a la misma vez que hemos llegado muy cerca del tope del número de personas que tradicionalmente están disponibles para trabajar”, añadió el secretario del DTRH.

Asimismo, el informe destaca que además del incremento en el salario promedio por hora de US$15.54, la mediana salarial por hora también aumentó al ubicarse en US$11.29.

El año anterior, dichas cifras se registraron en US$14.65 y US$10.93, respectivamente.

Entre las ocupaciones con el mayor salario promedio por hora en Puerto Rico en 2022, se destacan las siguientes: directores ejecutivos (US$62.62), gerentes de publicidad y promociones (US$58.99), obstetras y ginecólogos (US$58.68), gerentes de producción industrial (US$53.90) y directores de arquitectura e ingeniería (US$53.14).

Por su parte, los salarios promedios por hora más altos entre los grupos industriales principales son: utilidades (26.85), servicios profesionales y técnicos (23.35), gerencia de compañías y empresas (22.98) e información (20.22).

Al segregar los datos por nivel de educación mínimo, según típicamente requerido por clasificación ocupacional, el nuevo informe reflejó el siguiente salario promedio por hora: doctorado o grado profesional (US$36.88), maestría (US$21.82), bachillerato (US$25.09), grado asociado (US$16.93) y título postsecundario sin grado (US$12.47).

Maldonado recordó además que, conforme a la Ley 47-2021, también conocida como Ley de Salario Mínimo, el salario mínimo vigente en la isla asciende a US$8.50 por hora y aumentará a US$9.50 por hora a partir del 1 de julio de 2023, con otro aumento programado ascendente a US$10.50 que se espera entre en vigor el 1 de julio de 2024.

Asimismo, en el caso de proyectos de agencias de la Rama Ejecutiva del Gobierno, relacionados a la reconstrucción de Puerto Rico y que son sufragados total o parcialmente con fondos federales, los trabajadores de la industria de la construcción que laboren en dichos proyectos están sujetos a un salario mínimo de US$15 por hora.

La Encuesta de Estadísticas de Empleo y Salarios por Ocupación es el producto de un acuerdo cooperativo entre el DTRH y el Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.

Archivado en: Puerto Ricosalario mínimoSalarios
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.
Laboral

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

Puertorriqueños en Estados Unidos. - Fuente externa.
Noticias

La emigración de Puerto Rico a EE.UU. disminuyó un 21.4% en 2022 en comparación con 2021

El informe detalla que, además del desempleo (21.9%) y mejora salarial (17.1%), otras problemáticas que motivan la emigración de este grupo son poca calidad en educación (17.0%), escasa seguridad ciudadana (14.6%) y las carencias en el sistema de salud (5.4%). - Fuente externa.
Laboral

Más del 50% de los jóvenes dominicanos desea emigrar por falta de empleo y bajos salarios

salarios-asociaciones-de-ahorros-y-prestamos
Finanzas

82% de empresas reportaron aumento de salarios en período junio 2022-2023 según encuesta

salarios-asociaciones-de-ahorros-y-prestamos
Finanzas personales

Salario mínimo: ¿Cómo ahorrar sin descuidar las obligaciones financieras?

Desempleado - Fuente externa.
Laboral

Unos 40,000 empleos podrían desaparecer en Puerto Rico en dos años

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410