• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernador García Padilla advierte que Puerto Rico incurrirá en impago de deudas

Agencia DPAPorAgencia DPA
27 abril, 2016
en Mercado global
Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico. | Fuente externa

Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

San Juan.- El gobernador Alejandro García Padilla advirtió el miércoles que Puerto Rico incurrirá en un impago de las deudas que vencen el próximo 1 de mayo y que superan los 400 millones de dólares.

“El próximo lunes hay un impago. Lo estoy diciendo hoy”, sostuvo el gobernador, tras afirmar que no ve posibilidades de que antes de esa fecha el Gobierno de Puerto Rico obtenga el dinero que necesita para realizar esos pagos.

García Padilla expresó además dudas de que antes de esa fecha se produzca un acuerdo con acreedores que evite incurrir en algún tipo de impago.

“Estamos trabajando unos acuerdos con los acreedores para que Puerto Rico se vea menos perjudicado”, dijo. “Pero, un acuerdo que impida por completo un impago, no creo que se logre”.

Puerto Rico arrastra una deuda pública cercana a los 70.000 millones de dólares, que el propio gobernador ha dicho reiteradamente que es impagable en los términos en que fue negociada.

García Padilla mantiene la posición de que no sacrificará servicios esenciales a la población para cumplir con el pago de la deuda.

Los esfuerzos del Gobierno por obtener o crear un mecanismo legal que le permita manejar una reestructuración ordenada de su deuda no han dado resultados hasta ahora.

La legislación aprobada en la isla para permitir a las corporaciones públicas y municipios declararse en quiebra y protegerse así de los acreedores fue declarada inconstitucional por el tribunal federal de Estados Unidos en San Juan.

Ahora está bajo evaluación del Tribunal Supremo norteamericano, que se espera emita una decisión en algún momento de junio.

Las gestiones para que el Congreso de Estados Unidos apruebe algún mecanismo que permita esa reestructuración también están detenidas y no se espera acción alguna en esa dirección hasta finales de mayo y posiblemente junio.

La única opción que le queda al Gobierno puertorriqueño es la negociación voluntaria con los acreedores en busca de que estos acepten ajustes en las deudas que poseen del Gobierno central o sus corporaciones.

Hasta ahora el único acuerdo logrado es con acreedores de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que representa alivios en el servicio de la deuda de dicha corporación pública.

Archivado en: deudaImpagoPuerto Rico
Agencia DPA

Agencia DPA

Otros lectores también leyeron...

Deuda - Fuente externa.
Finanzas

La deuda mundial alcanza los €287,3 billones durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

Puertorriqueños en Estados Unidos. - Fuente externa.
Noticias

La emigración de Puerto Rico a EE.UU. disminuyó un 21.4% en 2022 en comparación con 2021

La deuda bruta pública de Brasil en julio era de 7.7 billones de reales (unos US$1,58 billones). | Fuente externa.
Finanzas

El déficit fiscal brasileño hasta julio saltó hasta el equivalente al 7.21% del PIB

Marianne Olivares. | Fuente externa.
Finanzas

Marianne Olivares y Pamela Benzán Arbaje promovidas a socias de la Firma Guzmán Ariza

El promedio del EMBI a nivel global se coloca en 372, mientras que en Latinoamérica el promedio es de 411. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana muestra promedio aceptable de riesgo país

Desempleado - Fuente externa.
Laboral

Unos 40,000 empleos podrían desaparecer en Puerto Rico en dos años

Últimas noticias

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

1 octubre, 2023
brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410