• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microsoft calma los ánimos y dice que IA siempre necesitará del juicio humano

"Tenemos que pasar por este ciclo de comprensión de la tecnología"

Agencia EFEPorAgencia EFE
6 mayo, 2023
en Tecnología
IA - Fuente externa.

IA - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los chatbots con inteligencia artificial (IA) no pueden llegar a ser más inteligentes que las personas, porque estas herramientas necesitan del “juicio humano” en el sentido de que son las personas las que les indican “qué hacer”, según la opinión de un experto designado por Microsoft.

El vicepresidente corporativo y director de marketing del consumidor de Microsoft, Yusuf Mehdi, sale así al paso en una entrevista con EFE de las alarmas que ha encendido entre numerosos expertos el rápido avance de la inteligencia artificial y el peligro de que quede fuera de control.

“El núcleo de la IA es predecir texto. Es predecir qué es lo que viene después. Pero necesita del juicio humano. Los humanos son los que conectan con la IA y le dicen a la IA qué hacer”, insiste.

Mehdi explica estos miedos en parte por la novedad de esta herramienta, que se popularizó con el lanzamiento de ChatGPT de OpenIA hace seis meses, así como con los anuncios de chatbots de IA en los buscadores de Edge y Google -Bing y Bard, respectivamente-, hace tres meses.

“Tenemos que pasar por este ciclo de comprensión de la tecnología (…) Y a medida que aprendamos más, creo que esos (miedos) pasarán”, recalca.

No obstante, otros expertos, como el británico Geoffrey Hinton -quien fue bautizado como el “padrino” de la IA y trabajó para Google-, señaló hace poco sus preocupaciones sobre los peligros que plantean estas nuevas tecnologías en una entrevista con The New York Times.

“La idea de que estas cosas en realidad podrían volverse más inteligentes que las personas, algunas personas lo creían”, explica. “Pero la mayoría de la gente pensaba que estaba muy lejos. Yo pensaba que estaba muy lejos. Pensaba que faltaban entre 30 y 50 años o incluso más. Obviamente, ya no pienso eso”, añadía Hinton en esa entrevista.

Para disipar el pesimismo sobre el futuro de esta tecnología, Mehdi explica a EFE que en su empresa es clave “la responsabilidad de cómo se construye la IA”.

“Tenemos un esqueleto de trabajo de IA responsable, tenemos principios que aplicamos a toda la tecnología antes de lanzarla. Principios como: ¿Nuestro enfoque es transparente? ¿Estamos protegiendo a los niños? ¿Somos inclusivos? ¿Incluimos a todas las personas del mundo en esta tecnología?”, destaca Mehdi, que es hijo de una mexicana y un indio.

EL EFECTO DE LA IA EN LOS EMPLEOS

Otro miedo de la IA es cómo afectará al trabajo y a profesiones como los profesores, los diseñadores o programadores, entre otras.

Para Mehdi esta tecnología afectará a los distintos empleos de tres maneras: los hará más productivos -en este caso los empleados usarán distintas herramientas de inteligencia artificial para ser “más rápidos y eficaces”- creará trabajos nuevos -como empleos que se especialicen en escribir los mensajes que se le tienen que dar a la IA- y, en algunos casos, destruirá otros empleos.

Los empleos llamados a desaparecer serán los más “automatizados”, lo que obligará a volver a capacitar a los afectados.

Para apoyar estas predicciones, Mehdi usó el ejemplo de las calculadoras y de las hojas Excel y de cómo la gente pensó en su momento que ya no se iban a necesitar contadores, lo cual no se cumplió.

Sin embargo, numerosos expertos comparan la tecnología y las funciones que ofrecen los chatsbot de IA y sus efectos con lo sucedido durante la Revolución Industrial, y algunos -como el caso de Gary Marcus, autor de dos libros sobre la IA- han advertido sobre los efectos que las pérdidas de empleos van a tener en el tejido social.

TRES MESES DE BING

En febrero, Microsoft se metió en la carrera de los chatbots potenciados con IA con Bing, que combina la tecnología GPT-4 y DALL-E 2 de Open AI (creadores de ChatGPT y DALL-E) con el índice de búsqueda de resultados de Microsoft, pero al que solo se podía acceder por invitación o por lista de espera.

Esta semana la empresa anunció que Bing, al que solo se puede acceder por el navegador Microsoft Edge, estará disponible para todo el mundo de manera gratuita. De momento no tiene publicidad, pero la idea de Microsoft es incorporarla.

En los primeros 90 días de vida pública de esta herramienta, Bing participó en más de 500 millones de chats y Bing Image Creator generó más de 200 millones de imágenes, según la empresa.

Los usuarios pueden calificar las respuestas que reciben y Mehdi señala que la media de valoraciones positivas en estos tres meses es del 70 %, siempre según sus datos.

Una de las primeras quejas que recibió Microsoft es que en “conversaciones” largas con Bing algunos usuarios recibieron respuestas perturbadoras, por ello la empresa puso un límite de 6 preguntas y esta semana se extendió el límite a 20.

“Hemos podido arreglarlo e introducir mejoras para disminuir los chats problemáticos. Inicialmente, limitamos los chats porque sabemos que el chat puede perder su contexto si se alarga demasiado. Solo seis respuestas era muy restrictivo, la gente no estaba contenta porque no les ayudaba. Pero 20 es suficiente para permitir que la gran mayoría de las personas tengan una gran experiencia”, recalca.

A medida que se popularice la IA se irán descubriendo nuevos usos para esta tecnología, añade Mehdi: “Nunca pensamos que la gente usaría Bing como un mecanismo de chat social. Pensamos que lo usarían principalmente para la búsqueda (de información). Pero hemos visto que la gente lo estaba usando para interacciones sociales”.

Archivado en: IAInteligencia artificialMicrosoft
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Apple logo
Tecnología

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

Inteligencia artificial.
Tecnología

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

Inteligencia artificial. - Fuente externa.
Tecnología

Meta presenta diversos chatbots de IA con diversas personalidades inspiradas en famosos

Se podrán elegir entre cinco voces distintas. - Fuente externa.
Tecnología

El chatbot con inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ahora puede “ver, oír y hablar”

Tecnología

Getty Images asegura que compensará a los creadores por los contenidos que se usen en su herrramienta de IA generativa

Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.
Tecnología

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410