• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crímenes y delitos de alta tecnología: entre las principales denuncias de los dominicanos

En 2022 se reportaron 8,330 casos, de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR)

Joan Sebastian VallejoPorJoan Sebastian Vallejo
8 mayo, 2023
en Tecnología
El 'chatbot' de OpenAI, ChatGPT, puede utilizarse para crear 'malware' a partir de su función de apoyo para la escritura de código. | Andina

El 'chatbot' de OpenAI, ChatGPT, puede utilizarse para crear 'malware' a partir de su función de apoyo para la escritura de código. | Andina

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cuando se trata de concientizar acerca de una problemática, pueden pasar dos cosas: el número de casos se reduce, o la cantidad de denuncias aumentan, lo que se puede traducir en un incremento de víctimas. Esto último podría estar pasando en República Dominicana cuando se habla de crímenes de alta tecnología, pues registraron un aumento de un 45.2% en 2022, y más de un 90% desde 2020.

Así muestran datos de la Procuraduría General de la República (PGR) que señalan que el año pasado se reportaron 8,330 casos. Ese número representó el 5.13% de las más de 160,000 denuncias registradas en 2022. Un año antes, el total fue de 5,736 casos o el 4.03% de los más de 140,000 delitos de los que se tiene constancia.

En cualquiera de los años, los crímenes y delitos de alta tecnología se posicionan entre las 10 principales problemáticas de República Dominicana, de más de 45 que tiene registrada el órgano estatal.

Ciberdelicuencia

Cuando se habla de denuncias de alta tecnología, se hace referencia a una variada lista de infracciones. Desde apropiación indebida de información, que puede ocurrir mediante el phishing, hasta la suplantación y extorsión.

En la lista se incluyen estafa electrónica, clonación de tarjetas, obtención ilegal de fondos, así como transferencias, comercio de bienes y servicios en medios electrónicos de manera ilícita, además de código malicioso, apropiamiento de páginas web, dominios y piratería.

Según la PGR, también hay casos de robo de identidad, falsificación de documentos y firmas, difamación a través de las redes sociales, chantaje vía electrónica y amenazas vía telefónica.

Datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) arrojan luz en torno al tema. Indican que solo en 2022, al menos un 22% de los dominicanos fueron víctimas de algún ciberdelito. Entre ellos citan el ciberacoso (12%), hackeo de redes sociales (4.6%) y correo electrónico (3.7%), además de clonación de tarjeta de débito o crédito (2.8%) y robo o suplantación de identidad (1.9%).

El delito de mayor incidencia fue el redireccionamiento. Este ocurre cuando al intentar acceder a una página web, se abren páginas fraudulentas automáticamente, solicitando información personal de la persona que está navegando en Internet. Al menos el 12.0% de la población indicó haber sido víctima.

Los crímenes y delitos de alta tecnología fueron, de hecho, uno de los tres casos más registrados en el Distrito Nacional en 2022. Totalizaron 818 denuncias y representaron el 10.88% del total. Estuvieron por arriba de golpes y heridas (673), violencia intrafamiliar (586), estafa (478), código de trabajo (308) y violencia de género (161).

En Santiago presenta indicadores similares. La ciberdelicuencia sumó 1,882 víctimas y estuvo entre las cinco principales denuncias. En Santo Domingo Este fueron 1,559 y Santo Domingo Oeste 629.

Ciberseguridad

Ante una problemática que cobra más víctimas, la ciberseguridad se vuelve fundamental. En ese sentido, la Superintendencia de Bancos ofrece pasos simples para protegerse. Entre ellos cita la verifica la autenticidad del sitio web.

“A la hora de utilizar la banca en línea, asegúrate de escribir correctamente la dirección del sitio en internet. Esto te evitará ingresar a páginas falsas que intentan hacerse pasar por tu entidad financiera”, indican. Los sitios fraudulentos tienden a utilizan el logo, colores y cualquier otro elemento característico de la entidad financiera a que pertenece el usuario.

Recomiendan nunca acceder a la entidad a través de enlaces web que compartan desde correos sospechosos. Alertan que “tu banco nunca te enviará un link para redirigirte a una nueva página web”. Por eso aconsejan evitar hacer clic en vínculos enviados por correo electrónico, mensaje de texto o cualquier otra vía.

Otros consejos son no compartir información confidencial por correos, llamadas o mensajes de texto. Señalan que las entidades financieras no solicitan por esas vías la actualización de información de acceso a productos tales como usuarios y contraseñas. Dos últimas recomendaciones son evitar utilizar cualquier red o dispositivo públicos, y monitorear los recursos con regularidad.

Archivado en: crímenes de alta tecnologíadelitos
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Johnson & Johnson anticipa un crecimiento de sus ventas de hasta el 6% en 2024

6 diciembre, 2023

Industriales del norte de México prevén crecimiento del PIB de 2.1% para 2024

6 diciembre, 2023
José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.

José Luis de Ramón apoya deuda del Banco Central pase a Hacienda

6 diciembre, 2023
María Waleska Álvarez, presidente de Educa. - Fuente externa.

Educa valora resultados PISA 2022 sobre República Dominicana

6 diciembre, 2023
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.19%

6 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419