• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

84.3% de los periodistas califican como buena la credibilidad de los medios de comunicación

Según un estudio realizado por l Observatorio Comunicación y Democracia

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
10 mayo, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un 84.3% de los periodistas calificaron la credibilidad de los medios de comunicación como muy buena, según un estudio realizado por el Observatorio Comunicación y Democracia (OCD).

Los medios de comunicación de la República Dominicana gozan de una gran transparencia por su apego a la verdad, credibilidad, responsabilidad y a la rendición de cuentas, de acuerdo a los entrevistados en el estudio que se realizó entre diciembre de 2022 y enero de 2023, mediante entrevistas de profundidad.

La investigación destaca que los medios de comunicación constituyen una vía de primer orden para el fortalecimiento de la transparencia misma, en marco legal para ejercer el derecho de acceso a la información pública.

En ese sentido, el presidente del OCD, Rafael Núñez durante una rueda de prensa detalló que la mayoría de los entrevistados (84.3%) consideró entre buena, muy buena o excelente la credibilidad mediática y que el 11.1% de los consultados la calificó como “mala”.

Sobre los estudios

Los estudios para abordar el tema y ver otras áreas fueron dos: “Valoración de la transparencia de los medios de comunicación en República Dominicana” y “Situación socioeconómica laboral de los profesionales de la comunicación y el periodismo en la República Dominicana”. Estos fueron realizados por el OCD a los fines de presentar la realidad emanada de la muestra utilizada.

En torno a una visión cuantitativa, también se realizó otro levantamiento en paralelo para conocer la situación socioeconómica y laboral de periodistas y comunicadores, el cual arrojó que una tercera parte de los entrevistados, correspondiente al 30.25%, recibe un promedio mensual de ingresos menor a los 29,000 pesos, mientras que un 27.78% reportó ingresos entre 29,993 y 59,985 pesos.

Igualmente expone que solo el 23.46 % percibe ingresos entre 59,986 y 89,978. Apenas el 9.26% recibe salarios que superan los $90,000 pesos.

Vivienda y seguro médico

Referente a la realidad de viviendas y seguro médico solo el 43.83 % dijo poseer vivienda propia y el restante 56.17% vive alquilado. En tanto el 78.4 % dijo contar con seguro médico y de vida, siendo la región Este la de mayor porcentaje con el 100% de los consultados, mientras el más bajo perteneció a la región Sur, con 67.8 %. De igual manera, destaca que solo el 69.9 % cuenta con algún plan o fondo de pensiones.

En cuanto a poseer vehículo propio para su movilidad, entre los consultados de Santo Domingo y el Cibao solo el 17 % y 15%, respectivamente, respondieron como afirmativa dicha interrogante, mientras que en las regiones Sur y Este apenas fue de 7% y 1%, respectivamente.

Como forma de mostrar la realidad laboral de periodistas y comunicadores, el estudio revela que el 17.3% trabaja entre una a cuatro horas, el 37.7% de cinco a ocho horas, el 2.6% de nueve a 12 horas y un 15.3% más de 12 horas diarias.

El 65.7% de los encuestados fueron hombres y el 34.3 % mujeres. En tanto que la mayoría (39%) tiene más de 20 años en ejercicio y el 85.80 % pertenece a algún gremio o agrupación de periodistas.

La mayoría de los entrevistados (36.26 %) laboran en medios digitales, seguidos por los que trabajan en televisión (22.14%), radio (19.85%) y prensa escrita (15.27%), indica el estudio.

Los puntos muestrales de la investigación estuvieron constituidos por los periodistas, comunicadores y técnicos del OCD. El método de muestreo fue no probabilístico, realizado por conveniencia, basado en el conocimiento de los miembros de dicho organismo.

En el plano de la preparación académica de los consultados, el 63.58% tiene formación en comunicación social; mientras, en Santo Domingo, el 20% tiene el grado de licenciatura, la proporción en los del Cibao es de 14%, 7% en los del Sur y apenas un 1% de los de la región Este. Santo Domingo muestra también el mayor porcentaje de periodistas y comunicadores con nivel de maestría o especialización (13%).

La muestra fue de 162, equivalente al 46.7% de los 354 miembros del OCD, con un método de recolección de datos por cuestionario digitalizado.

Núñez estuvo acompañado por los directivos de este observatorio, entre ellos Luis Ramírez, Gladis Abreu, Maikel Alix, así como los investigadores Igor Bucarelli y Julio Peña.

Archivado en: Medios de comunicaciónObservatorio Comunicación y DemocraciaPeriodistas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Migel Ángel Ordóñez. | Fuente externa.
Noticias

Asociación Cibao auspicia conferencia sobre retos de los medios de comunicación en la era digital

Noticias

Banco Central concluye 14º diplomado “Formación económica para comunicadores”

Trofeos del PEL. | Fuente externa.
Noticias

Asociación Dominicana de Prensa Turística llama a participar en el PEL 2023

Twitter - Pexels.
Tecnología

Twitter permitirá a los medios cobrar a los usuarios por leer sus artículos

Mercado global

Los medios, en crisis y sin hallar la fórmula de “monetizar” sus contenidos

Raquel Peña
Noticias

El Gobierno vacunará al personal hotelero y a los periodistas

Últimas noticias

Autoridades sugieren solo utilizar material de siembra certificado por el Departamento de Sanidad Vegetal.

Plagas y enfermedades ponen a prueba producción de tubérculos

2 octubre, 2023

ABA y BHD anuncian piloto que impulsará la hipoteca digital en República Dominicana

2 octubre, 2023
Presidente de Asonahores, David Libre y presidente AMCHAMDR, Edwin De los Santos. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para impulsar el turismo dominicano

2 octubre, 2023
Propietario de X (Twitter)  Elon Musk. | Fuente externa.

Elon Musk muestra mejoras en la retransmisión en directo de X con una prueba que reunió a 1,300 espectadores a la vez

2 octubre, 2023
La entidad estará compartiendo con sus clientes y seguidores de sus medios sociales diversos contenidos de valor. | Fuente externa.

Banco Popular promueve la prevención en el Mes de la Ciberseguridad

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410