• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación en Francia sube al 5.9% en abril por la energía

En la base de esa aceleración está la energía, que se encareció un 6.8%

Agencia EFEPorAgencia EFE
12 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
Bandera francesa y la Torre Eiffel - Fuente externa.

Bandera francesa y la Torre Eiffel - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El índice de precios al consumo (IPC) en Francia subió al 5.9% en abril, a causa de una aceleración de la energía, mientras que ascenso de los alimentos se moderó, indicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (Insee).

El dato, que confirma la primera estimación, significa un incremento de la inflación de dos décimas respecto al mes anterior, puesto que en marzo el IPC había crecido un 5.7%.

En la base de esa aceleración está la energía, que se encareció un 6.8%, frente al 4.9% de marzo, con una subida especial de los precios de la gasolina, mientras que el gas moderó su subida, que fue del 22.9%, frente al 35.6% del mes anterior.

También crecieron los precios de los servicios, un 3.2% en términos interanuales, cuando habían subido el 2.9% en marzo.

El encarecimiento de los alimentos se ralentizó, ya que progresaron un 15% en doce meses en abril, nueve décimas menos que en el mes anterior, sobre todo por el freno en la subida de los productos frescos, un 10.6% tras el 17.1%.

Los productos manufacturados se encarecieron un 4.6%, dos décimas menos que en marzo.

La inflación subyacente, que no incluye los elementos más volátiles que son la energía y los alimentos, fue en abril del 6.3%, una décima más que en el mes precedente.

En cuanto al IPC armonizado, que permite comparar a escala europea, fue del 6.9%, dos décimas más.

Archivado en: EnergíaEuropafranciaInflaciónIPC
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Euro. - Fuente externa.
Finanzas

El euro se cambia por encima de US$1.0650 tras datos de EE. UU. y de la eurozona

El incremento de agosto viene precedido de otra subida del 3.1% interanual en julio y del 3.3% en junio. - Fuente externa.
Finanzas

Los precios en Japón subieron un 3.1% en agosto por los alimentos

Euro, moneda en España. Detrás la bandera de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

La economía española creció una décima en el segundo trimestre del año, hasta el 0.5%

Reino Unido - Fuente externa.
Finanzas

IPC del Reino Unido baja una décima en agosto, hasta el 6.7%, mínimos desde febrero de 2022

A través del FVC, el compromiso inicial de los países ricos era distribuir US$100,000 millones anuales en favor de los países pobres para adaptarse al cambio climático y reducir sus emisiones. - Fuente externa.
Finanzas

Francia aportará €1,610 millones al Fondo Verde para el Clima, un 4% más

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

Últimas noticias

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023
Cada año los daños causados a los pacientes reducen hasta un 0.7% el crecimiento económico mundial. | Fuente externa.

Uno de cada 10 pacientes resulta afectado al recibir atención de salud

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409