El sector construcción, por sí solo, arroja cifras que pueden resultar contrastantes. De acuerdo con el Banco Central de República Dominicana, en el 2022, el valor agregado de esa actividad registró un crecimiento interanual de 0.6%.
Detallan que estuvo “sensiblemente afectada” por el incremento de los precios de los materiales utilizados en su producción durante el período, propiciado fundamentalmente por un entorno internacional adverso. Por su parte, datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana muestran que la inversión extranjera inmobiliaria decreció un 9% ese año hasta los US$483.9 millones desde los US$535.8 millones generados en 2021.
Aun así, el número de nuevas viviendas, solo en el Gran Santo Domingo, sigue aumentando. Según informaciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), las nuevas viviendas en el Gran Santo Domingo asciende a 39,130. Así lo detalla el Registro de Oferta de Edificaciones (ROE).
Construcciones
De acuerdo con el reporte, al menos el 30.0% (11,737) se encontraban en el municipio de Santo Domingo Este, 27.7% (10,829) en Santo Domingo de Guzmán y 23.4% (9,174) en Santo Domingo Norte. Tal como detallan datos a los que tuvo acceso elDinero, la cantidad de viviendas disponibles para la venta aumentó debido a una disminución de la velocidad de las ventas de vivienda culminadas que pasó de 0.9% a 0.6% entre octubre del 2021 y la misma fecha en 2022.
Asimismo, en el periodo analizado, se presentó un incremento en la construcción, donde las obras paralizadas disminuyeron en un 24.9% y las que estaban en ejecución incrementaron en un 60.8%. Lo anterior se explica en que, al menos 18,593 (47.5%) de esas unidades se encontraban vendidas, separadas o reservadas mientras 5,073 (26.8%) se encontraban en oferta.
Respecto a la ubicación, provincia Santo Domingo registró el 8,161 (77.8%) de las unidades en oferta, y solo Santo Domingo tenía 3,387, que representan el 41.5%. El Distrito Nacional, por su parte, registró el 22.2% (2,325 unidades).
Según el precio de venta de las unidades de obras destinadas a vivienda en oferta, aquellas que se encontraban en el rango de RD$3,000,001 a RD$5,000,000 representan el 49.2%, lo que equivale a 5,157. Las viviendas con menos de 3,000,000, ascendieron a 2,686. En menor cantidad estuvieron las obras con un valor superior a los RD$25,000,000, que totalizaron 259.
Aun así, las unidades de obras destinadas a vivienda que estaban vendidas, separadas o reservadas en el rango de precios de menos de RD%3,000,000 representaban la mayor cantidad, con el 36.9%.
Las obras que se encontraban en Pedro Brand contaban con el precio promedio por metro cuadrado más bajo, siendo de RD$38,672.9, siguiéndole Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte con RD$38,750.0 y RD$45,948.2. Santo Domingo de Guzmán superó esos valores, alcanzando los RD$96,005.0 por metro cuadrado.