• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claves económicas que marcarán la semana en América

La semana comienza con la publicación de la evolución del PIB en Colombia

Agencia EFEPorAgencia EFE
15 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
Claves económicas de América - Fuente externa.

Claves económicas de América - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Colombia y Chile publicarán esta semana el PIB del primer trimestre, mientras que en México el banco central tomará una decisión sobre los tipos de interés tras elevarlos al 11.25% en su última reunión, pese a la estabilización de la inflación.

Estas son las claves que marcarán la semana en América:

LUNES 15

Colombia publica la evolución del PIB del primer trimestre, tras crecer un 7.5% en 2022.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú da a conocer el dato de la producción nacional de abril.

El gigante brasileño del azúcar y etanol Cosan divulga sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2023.

También presentan sus cuentas la empresa cárnica brasileña Marfrig, Banco do Brasil, el mayor banco público del país suramericano, y Nubank, uno de los mayores bancos digitales de América Latina con operaciones en Brasil, México y Colombia.

MARTES 16

El Gobierno brasileño divulga el crecimiento del sector servicios en marzo.

Home Depot anuncia sus resultados trimestrales.

MIÉRCOLES 17

El Gobierno brasileño informa del crecimiento de las ventas comerciales en marzo.

Cisco anuncia sus resultados trimestrales.

JUEVES 18

El Banco Central de Chile publica el producto interior bruto (PIB) nacional del primer trimestre del 2023, tras crecer un 2,4 % en 2022.

El banco central de México toma una decisión sobre los tipos de interés.

El instituto de estadísticas de Argentina da a conocer las cifras de la balanza comercial de abril, después de haber cerrado el primer trimestre del año con un déficit comercial de US$1,290 millones, una cifra marcada por la fuerte sequía que arrastra el país y que contrasta con el superávit de US$1,386 millones anotado en el mismo periodo del año anterior.

La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), empresa vinculada al Gobierno de Brasil, publica su segunda proyección sobre la producción de café para este año en el país, que es el mayor exportador y productor mundial del grano.

Walmart presenta los resultados del primer trimestre.

El mundo de las criptomonedas se da cita en Miami Beach para la conferencia Bitcoin 2023, una reunión en la que informarse de las últimas novedades del sector.

VIERNES 19

El Banco Central divulga el crecimiento de la actividad económica de Brasil (IBC-Br) en marzo.

Archivado en: américaArgentinaBrasilcriptomonedasMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Andrés López Obrador, presidente de México - Fuente externa.
Noticias

México reporta la llegada de hasta 16,000 migrantes diarios a sus fronteras

Los trabajadores informales en agosto totalizaron 32,7 millones. | Fuente externa.
Noticias

La tasa de desempleo en México desciende al 3% en agosto

Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil descarta aceleración del ritmo de las rebajas de los intereses

Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.
Mercado global

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

Claves económicas. - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 25 al 29 de septiembre en América

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410