• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de la eurozona salió del estancamiento y aumentó un 0.1% en el primer trimestre

La economía de la Unión Europea en su conjunto, por su parte, se expandió un 0.2% de enero a marzo, una décima menos que lo calculado en abril

Agencia EFEPorAgencia EFE
16 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
En el conjunto de la Unión Europea, las exportaciones de bienes en el primer semestre sumaron 1,286 billones, un 3.9%. Fuente externa.

En el conjunto de la Unión Europea, las exportaciones de bienes en el primer semestre sumaron 1,286 billones, un 3.9%. Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0.1% en el primer trimestre del año, saliendo así del estancamiento del último trimestre de 2022, según la oficina comunitaria de estadística Eurostat, que confirma el dato preliminar que publicó a finales de abril.

La economía de la Unión Europea en su conjunto, por su parte, se expandió un 0.2% de enero a marzo, una décima menos que lo calculado en abril pero aún así tres décimas más que en el último trimestre de 2022, un periodo en el que la actividad del bloque se contrajo un 0.1%.

En términos internauales, el PIB de la eurozona se expandió un 1.3%, cinco décimas menos que en el cuarto trimestre de 2022, mientras que la actividad económica en el conjunto de la UE aumentó un 1.2%, también cinco décimas menos.

De forma paralela, Eurostat informa de que el número de personas empleadas aumentó un 0.6% tanto en la zona euro como en el conjunto de los Veintisiete durante el primer trimestre del año, lo que supone una aceleración en la creación de empleo con respecto a los tres meses precedentes, en los que el crecimiento fue del 3%.

En comparación con el primer trimestre del 2022, el incremento de los europeos con trabajo fue del 1.7% en los países de la moneda común y del 1.6% en toda la UE, también por encima de las tasas observadas en los últimos tres meses del pasado año, que fueron del 1.5% y del 1.3%, respectivamente.

En cuanto a la evolución por países, Polonia fue el Estado miembro con mayor crecimiento económico del bloque entre enero y marzo (3.9%), seguido de Portugal (1.6%), Finlandia (1.1%), Chipre (0.8%), Eslovenia (0.6%) y España, Italia y Letonia (los tres un 0.3%).

Tras ellos se situaron Bélgica y Bulgaria (0.4%), Dinamarca (0.3%), Francia, Eslovaquia y Suecia (0.2%) y Rumanía y República Checa (0.1%), mientras que Alemania registró un crecimiento nulo del 0%, evitando así la recesión técnica puesto que cerró 2022 con una contracción del 0.5%.

Por contra, se situaron en territorio negativo en el primer trimestre Lituania (-3%), Irlanda (-2.7%), Países Bajos (-0.7%), Austria (0.3%) y Hungría (-0.2%).

Estos datos confirman que tanto la eurozona y la UE escaparon de la recesión técnica que amenazó con frenar la actividad económica a finales del pasado año debido al impacto de la inflación y también de los continuados aumentos de los tipos de interés adoptados por el BCE para controlar el incremento de los precios.

La situación económica fue abordada precisamente este lunes por el Eurogrupo pocas horas después de que la Comisión Europea publicara unas nuevas previsiones económicas más optimistas que sus cálculos anteriores gracias al marcado descenso de los precios de la energía, acompañado de los menores problemas en las cadenas de suministros y la fortaleza del mercado laboral.

En concreto, los servicios económicos del Ejecutivo comunitario calculan que el PIB se expandirá en 2023 un 1.1% en la eurozona y un 1.0% en la UE; mientras que en 2024 crecerá un 1.6% y un 1.7%, respectivamente, en ambos casos dos y una décima por encima de la proyección anterior.

Sin embargo, Bruselas prevé que la inflación se reduzca de modo más lento a lo que calculó en febrero, bajando hasta el 5.8% este año y al 2.8% el próximo en el área del euro, y destaca que la inflación subyacente (que excluye el efecto de la energía y los alimentos frescos por ser lo más volátiles) se mantendrá incluso por encima de estas tasas, en el 6.1% y el 3.2%.

Archivado en: EuroEuropaEurozonaPIB
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los datos definitivos para septiembre se publicarán el día 28 de este mes, en el marco de la Encuesta de Coyuntura de la UE. - Fuente externa.
Finanzas

Confianza de los consumidores de la eurozona cae en septiembre por segundo mes consecutivo

Turismo en República Dominicana - Fuente externa.
Turismo

Turismo, comercio y agricultura, sectores con los salarios más bajos

Euro. - Fuente externa.
Finanzas

El euro se cambia por encima de US$1.0650 tras datos de EE. UU. y de la eurozona

Euro, moneda en España. Detrás la bandera de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

La economía española creció una décima en el segundo trimestre del año, hasta el 0.5%

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

De los treinta países analizados, España es el que más autopistas ha construido. - Fuente externa.
Finanzas

Europa ha invertido un 80% más en carreteras y aeropuertos que en trenes desde 1995

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409