• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medio Ambiente niega que barcazas de generación eléctrica estén en área protegida de Azua

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 mayo, 2023
en Energía
ministerio-de-medio-ambiente-recusos-naturales

Ministerio de Medioambiente.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Medio Ambiente afirmó este viernes que la estructura de generación de energía eléctrica ubicada en aguas del Puerto Viejo de Azua, frente a la comunidad de Los Negros, no se encuentra dentro del área protegida de los Manglares de Puerto Viejo, tal y como denuncian desde diversas organizaciones.

La barcaza eléctrica de la empresa Karadeniz Powerhip “se encuentra fuera del área protegida Manglares de Puerto Viejo, aunque sí se encuentra dentro de su zona de amortiguamiento”, señaló a EFE la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús.

Esto, en respuesta a las acusaciones de habitantes de la zona y diversas organizaciones sobre la presunta ilegalidad en la emisión de la licencia para operar en ese lugar, donde confluyen, además, el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño y el Parque Nacional Sierra Martín García.

“Más allá de que todos debemos entender la necesidad que tiene el país de la producción energética”, la licencia otorgada a la empresa Karadeniz Powerhip se emitió porque “el proyecto cumple con todos los procedimientos” establecidos en la Ley del Ministerio de Medio Ambiente y sus reglamentos.

Además, “el sitio cumple con los usos permitidos” por la Ley Sectorial de Áreas Protegidas y la Resolución que dispone la normativa para el manejo de las zonas de amortiguamiento de las Unidades de Conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) del Ministerio de Medio Ambiente.

De Jesús indicó que “los técnicos del Ministerio tomaron en cuenta que, por su ubicación dentro de la zona de amortiguamiento”, la estructura debía cumplir “requerimientos específicos condicionantes y más restrictivos que los que tendrían en otra ubicación”.

Dichos requerimientos “condicionan la vigencia de la licencia emitida y son aceptados expresamente por el titular de la autorización” que, de violar cualquiera de sus disposiciones, se enfrentará a medidas sancionatorias.

Esto incluye “el retiro temporal o definitivo de la autorización otorgada, la demolición de obras e instalaciones ya construidas o el cierre de las operaciones, sin perjuicio de las demás acciones administrativas, penales o civiles que puedan caber en el marco de la ley y regulaciones ambientales vigentes”, apuntó la funcionaria.

El Ministerio de Medio Ambiente “ejerce su labor de supervisión y mantiene los ojos y los oídos abiertos ante cualquier alerta de las comunidades, en forma directa o través de redes sociales o medios de comunicación porque nuestro personal tiene toda la disposición de hacer cumplir las normas”, afirmó.

Además, explicó que para la instalación de la barcaza se realizó un estudio de impacto ambiental publicado en un periódico nacional el 8 de agosto de 2022, y estuvo disponible para la consulta pública por 15 días laborables, hasta el 29 de agosto.

De este modo, se cumplió con lo legalmente establecido para el proceso de evaluación ambiental y procedimiento para la consulta pública, tras la que se llevaron a cabo los pasos correspondientes para emitir la licencia.

Sin embargo, desde el Ministerio no se da respuesta a los supuestos efectos que la actividad de la estructura puede tener sobre la salud de los habitantes de la zona, que viven de la pesca y la agricultura, actividades que los comunitarios también ven amenazadas, según se desprende de las afirmaciones recogidas por EFE en una información publicada este viernes.

Esas consecuencias para la salud se basan en un informe sobre el impacto de las barcazas que, con el mismo sistema de funcionamiento, se ubicaron el río Ozama, Santo Domingo.

Archivado en: AzuaEnergía eléctricamedio ambiente
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
Observaciones

Iniciativa ambiental sin alternativa

1 junio, 2023
Río Yuna. | Fuente externa.
Noticias

Gobierno proyecta reforestar 320,000 tareas de las principales cuencas hidográficas

31 mayo, 2023
Isla Saona - Fuente externa.
Turismo

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
El acuerdo fue firmado por Amaury Abreu, gerente general de SICPA Dominicana y Marcos José Iglesias co-presidente de Cilpen Global. | Fuente externa.
Noticias

SICPA Dominicana firma acuerdo para gestión integral de residuos sólidos

17 mayo, 2023
Noticias

Ceara Hatton resalta intervenciones para proteger Los Haitises, Las Dunas y Sierra de Bahoruco

17 mayo, 2023

Últimas noticias

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el BM

3 junio, 2023
Dania Heredia, presidente de Ecored y July Alcántara, VP de Administración & Finanzas de HIT. | Fuente externa.

HIT Puerto Río Haina se une al programa Misión Rescate Lista Roja

3 junio, 2023
Edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. | Fuente externa.

Burocratización excesiva de la administración política del territorio dominicano

3 junio, 2023

Egehid entrega a Medio Ambiente una flotilla de vehículos valorada en RD$55.9 millones 

2 junio, 2023
El hallazgo llega tras cuatro décadas de investigación. - Fuente externa.

Descubren unos filamentos raros e inéditos en el centro de la Vía Láctea

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393