• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madres emprendedoras: ¿facturan más o menos en República Dominicana?

Armonizar el emprendimiento con la maternidad requiere de esfuerzo y planificación financiera para así aterrizar sus ideas y evaluar su rentabilidad

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
22 mayo, 2023
en Finanzas personales
informalidad economia 11

En República Dominicana, el emprendimiento femenino es una realidad latente que va en aumento. | elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La mujer cada vez está más presente en el mundo empresarial. En muchos casos movidas por el alto costo de la vida (necesidad) y, en otros, por el anhelo de independencia económica y superación personal. Este último las motiva a emprender para tener su propio negocio, pero ¿facturan más o menos y cuántas lideran un negocio?

En República Dominicana, el emprendimiento femenino es una realidad latente que va en aumento. Al 2022, más del 55% de las micro, pequeñas y medianas empresas locales (mipymes) fueron dirigidas por mujeres, según la plataforma de administración electrónica Alegra.com. Una cifra que, en gran medida, viene vinculada a un título honorífico: ser madre.

Sin embargo, ser madre emprendedora o mujer que tiene una familia y dirige su propia empresa es una tarea difícil de conciliar o equilibrar entre la gestión del negocio y la atención a su familia, particularmente si tiene hijos pequeños, debido a que el camino del emprendimiento está lleno de altas y bajas.

A propósito de celebrarse el último domingo de mayo el Día de las Madres en este país, elDinero conversó con varias progenitoras que llevan sustento a su hogar a través de su emprendimiento sobre los principales retos de este trayecto y, aunque con circunstancias distintas, todas coincidieron en tres elementos: manejo del tiempo, administración financiera y hallar alianzas estratégicas adecuada a su proyecto.

Equilibrar el emprendimiento con la maternidad es una labor de titanes, no obstante, establecer una rutina, aprender a delegar, hacer una lista de tareas por día y tener mayor manejo financiero tanto personal como empresarial, pueden ser de gran soporte para echar a andar su negocio.

Ante ese escenario, es clave tener presente cómo dividir o separar los ingresos del negocio de sus finanzas personales. Recuerde que la organización financiera es la base del progreso de su emprendimiento. Por ello toda madre emprendedora debe evitar ciertos desaciertos económicos.

Errores financieros que cometen las emprendedoras:

  • Carecer de un presupuesto. No proyectar las finanzas de su empresa le evitará tener un registro detallado de los recursos que se necesita. Cuando usted no lleva este control se le dificultará identificar los agujeros por donde se le escapa el dinero. Haga una planificación financiera acorde al crecimiento de su negocio y divídalo de su economía personal.
  • Arrancar con un pie en la deuda. Muchos negocios no funcionan o sobreviven a los tres primeros años no porque no tengan suficientes clientes, sino porque el nivel del endeudamiento es tan elevado que terminan asfixiándose. De ahí, la importancia de no iniciar un negocio sin antes proyectar la rentabilidad, ya que pudiera estar abriendo las puertas a una futura crisis económica. Ciertamente, la deuda como tal no tiene que ser mala, el problema radica en no tener capacidad de pago. En estos casos, lo aconsejable es que los recursos ajenos no excedan el 40% de la inversión total, si no tienen más opción que recurrir a la financiación.
  • Tener expectativas irreales. Muchas madres emprenden con la idea de que todo irá “viento en popa” sin antes analizar el mercado, segmentar su nicho y hacer una proyección financiera que le ayudará a aterrizar su idea y evaluar su rentabilidad. No olvide que no todas las ideas están hechas para convertirse en un negocio real.
  • Falta de un fondo de emergencia. Carecer de un “colchón financiero” lo llevaría a tener que recurrir al endeudamiento innecesario. Tenga un fondo que le cubran al menos los costos mensuales de tres meses o seis.
  • Dejar de invertir en su negocio. Un negocio que recién inicia necesita de una inversión larga y frecuente, pues no basta con aportar el capital inicial. Por ello, cuando empiece a generar ingresos, especialmente al principio, es vital que estos vuelvan al flujo de negocio para que esté dotado de buena salud.
  • No educarse financieramente. No capacitarse en esta área es un error común entre los emprendimientos. Tenga presente que la educación financiera es un aliado estratégico para su negocio. Si busca la asesoría adecuada y confiable podrá tomar mejores decisiones financieras para su negocio y su familia.
Archivado en: emprendimiento femeninoMadresMadres emprendedoras
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.
Laboral

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
La comedia “Baby Mama” estrenada en el 2008 contó con un presupuesto de US$30 millones. | Fuente externa. | Fuente externa.
Cine financiero

Películas imperdibles para ver en el Día de las Madres

28 mayo, 2023
morosidad-banca-dominicana
Responsabilidad Social Empresarial

Motor Crédito y Fundación Abriendo Camino imparten talleres financieros a madres de hogares

16 agosto, 2021
Fulgencia Torres Santos.
elDinero Mujer

Fulgencia Torres: Cerezas fruto de la perseverancia

31 julio, 2021
Las mujeres jóvenes son las peor paradas: en el tramo de edad de 25 a 34 años habrá 117 mujeres en extrema pobreza por cada 100 hombres, según ONU.
elDinero Mujer

El emprendimiento femenino como camino hacia la igualdad

14 mayo, 2021
Ilquis Alcántara es comunicadora y propietaria de IB Brows Studio. /  Gabriela Hurtado
elDinero Mujer

Ilquis Alcántara: Una emprendedora que eleva la autoestima de la mujer

10 febrero, 2021

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394