• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suben las solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 mayo, 2023
en Mercado global
La tasa de desempleo se situó en abril en el 3.4 %. | Fuente externa

La tasa de desempleo se situó en abril en el 3.4 %. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió la semana pasada a 229,000, es decir 4,000 más que en la anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En la semana que concluyó el 13 de mayo había 1,794,000 personas que recibían esa prestación, 5,000 menos que en la semana anterior.

El porcentaje de personas desempleadas con prestación en la pasada semana fue del 1.2% de la población activa, el mismo que en la semana anterior.

La tasa de desempleo se situó en abril en el 3.4%, un décimo menos que en marzo, según el Departamento de Trabajo.

Los números de solicitudes contrastan con el momento más grave de la pandemia, cuando en la última semana de marzo de 2020 hubo 6.8 millones de estadounidenses que pidieron el subsidio por desempleo.

En la semana que concluyó el 13 de mayo los mayores incrementos en cuanto a solicitudes de subsidios por desempleo se registraron en Ohio, con 1,608 más; Connecticut, con 975; Illinois, con 868, Tennesee, con 640, y Colorado, con 599.

En esa misma semana, las mayores disminuciones de solicitudes respecto a la semana previa se registraron en Misuri, con 2,234 menos; Massachusetts, con 1,660; Nueva Jersey, con 1,016, Pensilvania con 742, y Virginia, con 715.

Archivado en: Oficina de Estadísticas Laborales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023
Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios de los combustibles a partir de este sábado 9 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023
El precio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI). | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1.6%, hasta US$70.17 el barril

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394