Los dos paros de docencia en las escuelas públicas este mes, convocado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), han costado al Ministerio de Educación (Minerd) RD$1,500 millones, de acuerdo con cifras ofrecidas este viernes por la cartera educación.
“En dos días de paralización de la docencia, la ADP ha tirado al zafacón RD$1,500 millones, suficiente para reparar 700 centros educativos”, precisó el Minerd en Twitter.
La ADP “le hace daño a los más vulnerables del país”, agregó dicha cartera, el mismo día en el que la ADP paralizó la docencia para asistir a una concentraron en las afueras del Minerd en reclamo de incrementos a los salarios de los profesores pensionados y jubilados.
Precisamente ayer, el Minerd presentó a la ADP una propuesta de reajuste al salario que reciben los docentes jubilados y pensionados a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), la que el gremio se comprometió a evaluar.
El aumento salarial impactaría de inmediato a 21,464 maestros, y se aplicaría elevando el salario a RD$25,000 a los que ganen menos de esa cantidad; RD$30,000 para los que reciban sobre los RD$25,000 y menos de RD$30,000 y a RD$35,000 para los que estén entre los RD$30,000 y menos de RD$35,000.
Dichos aumentos conllevarían una inversión de RD$1,284 millones, lo que serían asumidos por en su totalidad por el Minerd, e impactaría al 66% de los maestros jubilados y pensionados.
El gremio respondió que estudiaría la propuesta de Educación, pero ratificó la convocatoria a la concentración de este viernes, a la que seguirá otra el 7 de junio frente al Palacio Nacional.