• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI eleva su previsión de crecimiento de Ucrania y anuncia un desembolso de US$900 millones

El FMI opina que la economía de Ucrania está mostrando una "resistencia notable"

Agencia EFEPorAgencia EFE
30 mayo, 2023
en Finanzas, Mercado global
Bandera de Ucrania - Fuente externa.

Bandera de Ucrania - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este martes las previsiones de crecimiento de Ucrania para este año y anunció un nuevo desembolso de US$900 millones, tras la primera revisión de su plan de ayuda al país.

Según el organismo, la economía ucraniana crecerá este año en un rango del 1 y el 3% frente al -3% a 1% estimado en marzo, cuando se aprobó el Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, siglas en inglés), un conjunto de políticas macroeconómicas y financieras para apoyar la recuperación del país.

Este martes concluyó la primera revisión de este acuerdo tras un análisis del desempeño de las autoridades ucranianas desde la aprobación del programa en marzo y de sus compromisos económicos futuros.

El equipo técnico del FMI y las autoridades ucranianas aprobaron esta revisión, informó en una conferencia de prensa el jefe de la misión del Fondo en Ucrania, Gavin Gray.

Después de que el Directorio Ejecutivo del FMI la apruebe, se permitirá el desembolso de alrededor de US$900 millones.

“Ucrania ha cumplido con todos los criterios de rendimiento cuantitativos” y “con los puntos de referencia estructurales clave, incluida la aprobación parlamentaria de un presupuesto complementario para 2023 que tuvo lugar en abril, así como una serie de modificaciones al código presupuestario” y “un plan de acción para el servicio de impuestos”, apuntó Gray.

El FMI opina que la economía de Ucrania está mostrando una “resistencia notable” y habrá “una recuperación económica gradual en 2023, aunque las perspectivas siguen siendo muy inciertas debido a que persiste una incertidumbre excepcionalmente alta relacionada con la guerra”.

El Acuerdo EFF fue aprobado el pasado 31 de marzo, cuando se hizo un primer desembolso de US$2,700 millones, y permitirá el desembolso total de US$15,600 millones durante cuatro años. Forma parte de un paquete de apoyo internacional de US$115,000 millones.

Los objetivos del programa son mantener la estabilidad económica y financiera en “circunstancias de incertidumbre excepcionalmente alta”, restaurar la sostenibilidad de la deuda y apoyar la recuperación de Ucrania en su camino hacia la adhesión a la Unión Europea (UE), recordó el FMI.

En esta revisión, la misión del FMI se reunió con el ministro de Finanzas, Sergii Marchenko, el gobernador del Banco Nacional de Ucrania (NBU), Andriy Pyshnyy, y otros altos funcionarios públicos.

“Es importante reconocer las circunstancias extremadamente difíciles en las que las autoridades ucranianas están operando en este momento. Hasta ahora, el programa ha tenido un buen comienzo y las autoridades han cumplido con las reformas que esperábamos en marzo”, sentenció Gray.

Archivado en: crecimientoFMIUcrania
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Los precios de los insumos crecieron al ritmo más rápido desde enero tras verse estos impulsados por el petróleo. - Europa Press. 
(Foto de ARCHIVO)
21/4/2020
Comercio

La actividad manufacturera china ralentizó en septiembre su ritmo de expansión, según el PMI de Caixin

El economista calificó este crecimiento acumulado entre enero-agosto como un “tímido desempeño” - Fuente externa.
Finanzas

Ng Cortiñas califica de retroceso el crecimiento económico en lo que va de 2023

El gasto militar ruso fue relativamente estable hasta 2021, antes de la guerra en Ucrania. - Fuente externa.
Finanzas

Rusia incrementará en casi un 68% su gasto militar en 2024

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación alemana cae al 4.5%, nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania

El ministro de Economía recientemente avisó que "no se podrá hacer de todo" y que las prioridades serán actuar contra la inflación y en protección de las rentas medio-bajas. - Fuente externa.
Finanzas

Italia revisa a la baja su crecimiento en 2023 mientras prepara sus presupuestos

Para el periodo 2024-2026 calcula un crecimiento de entre el 2.2% y 2.3% anual. - Fuente externa.
Finanzas

El Gobierno ruso cree que la economía crecerá en torno al 2% al año hasta 2026

Últimas noticias

Presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi. | Fuente externa.

El presidente Abinader recibirá este jueves a su homólogo de Surinam

4 octubre, 2023
Mediante el convenio se acordó el desarrollo de programas conjuntos de formación técnica y profesional. - Fuente externa.

Infotep y Trabajo firman con Suiza acuerdo para la enseñanza técnica profesional

4 octubre, 2023
Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410