La Unión Europea (UE) y Estados Unidos acordaron este miércoles en Luleå (norte de Suecia) en la cuarta edición del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) impulsar su cooperación en tecnologías emergentes, comercio sostenible y seguridad económica.
En una declaración conjunta difundida al término de este foro ministerial, ambos resaltaron los avances registrados en el campo de los semiconductores, implementando acuerdos sobre alerta temprana en la cadena de suministro y la transparencia en los subsidios y poniendo en práctica un mecanismo para prevenir las “competiciones por subsidios”.
Las partes han profundizado también la cooperación en sus respectivas leyes sobre chips y unirán fuerzas para investigar cómo sustituir los PFAS -una clase de productos químicos altamente usados- en las cadenas de suministros de semiconductores.
La UE y EE.UU. acordaron además un estándar internacional común en sistemas de recarga para vehículos pesados eléctricos y desarrollaron recomendaciones para implementar infraestructura de recarga con fondos públicos.
Acelerar la cooperación hacia una visión común y una ruta industrial sobre sistemas de comunicaciones inalámbricos 6G, así como proyectos de conectividad sólidos y seguros en terceros países, fueron otros de los compromisos del foro, que ve grandes oportunidades pero a la vez riesgos en las tecnologías de inteligencia artificial.
La declaración conjunta, que insta a las plataformas en internet a ejercer “mayor responsabilidad” en proteger y empoderar a los menores, mostró su “profunda” preocupación por el uso estratégico de “narrativas de desinformación” por parte de Rusia y llamó a combatir “la manipulación de información extranjera e interferencia en terceros países”, sobre todo en América Latina y África.
La UE y EE.UU., cuyo comercio bilateral alcanzó el año pasado cifras récord de 1,55 billones de euros, mostraron su voluntad de aumentar las relaciones comerciales facilitándolas en sectores claves.