Al César lo que es del César, debemos reconocer al actual Gobierno del presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo David Collado, el extraordinario trabajo en favor del sector turismo en la República Dominicana (RD). No sólo es que el país está entre los primeros países del planeta en recuperación pos-pandemia, que está recibiendo más turistas con referencia a 2019, antes de la pandemia, sino que además está explorando otras actividades para promover el turismo dominicano, para proyectar la Marca País, para ser protagonista en la transformación turística global.
En estos últimos años, sobre todo entre 2022 y 2023, República Dominicana ha sido sede de grandes eventos vinculados al sector turismo y sectores vinculados. Recientemente se realizó en Punta Cana la “118ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT)”, con la participación del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili y delegados de más de 40 países.
En estos momentos, o sea, entre el 30 de mayo y el 1 de junio, RD se coloca en el mapa global, gracias a que el país es sede del “Connect New World”, un evento que tiene años realizándose en Europa y es primera vez que se realiza en América, precisamente donde comenzó el Continente, en RD, parte oriental de una isla paradisíaca, ubicada en el mismo trayecto del Sol, como decía el Poeta Nacional dominicano, Don Pedro Mir.
El Connect New World, es un evento de desarrollo de rutas, creado por “The Airport Agency”, (dicho sea de paso, Karin Butot, CEO de The Airport Agency reconoció a la RD como el mejor destino turístico del región, por eso se le concedió la sede), considerado como uno de los principales puntos de encuentro para aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo, con el propósito de discutir la estrategia del transporte y rutas aéreas para este sector.
Este foro, que se está realizando en el hotel JW Marriot de Santo Domingo, tiene como principales organizadores al Ministerio de Turismo, AERODOM y VINCI Airports, pero cuenta además con el auspicio de Arajet, Banco Popular Dominicano, Banreservas, Air Europa, Altice, Aps International, Aviam, BD Experience, Dufry, Globocambio, Grayline, Iberia Líneas Aéreas, Induban, Inprotec, MGI, Samsic Handling Dominicana, Servicolt, Avis Rent a Car, Budget Rent a Car, Hertz Rent a Car, Nelly Rent a Car, Europcar, Sichala, Simlimites, Sky Cana, Sky Cateers, Sky High, Terpel y Universal Aviation.
Se encuentran en estos momentos en la RD, los máximos ejecutivos de COPA Airlines, LATAM Airlines, Spirit, Westjet, Turkish Airlines, Sunrise Airways, Sky High, Sky Cana, Viva Aerobus, ETF Airways, Fly One Sky, Blue Sky Airlines, Eurowings Discover, así como ejecutivos de los principales aeropuertos de Brasil, Colombia, Panamá, Honduras, Costa Rica, Canadá, EEUU y de varias islas del Caribe.
Por el país se destacan el ministro de turismo, David Collado, la directora general de AERODOM, Mónika Infante Henríquez, el CEO de VINCI Nicolas
Notebaert, así como los líderes de los otros aeropuertos del país, a saber, Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Aeropuerto Internacional del Cibao y Aeropuerto Internacional de La Romana. También es justo señalar la participación de José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y Attilio Perna, empresario italiano, ex Cónsul Honorario de Kazajistán en RD.
Este foro, es una gran oportunidad para explorar nuevas rutas aéreas, y de ese tema, modestia aparte, hemos estado hablando hace mucho. Es tiempo ya de que conectemos RD de manera directa con otros puntos del planeta.
Estoy seguro que esta actividad será un éxito en fondo y forma y servirá para seguir proyectando la “Marca País RD” y para seguir siendo la potencia turística del Caribe. Felicidades nuevamente ministro David Collado. Adelante.