• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones baja un 0.41%

Los políticos tienen hasta el 5 de junio para aprobar en ambas cámaras la medida

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 junio, 2023
en Finanzas, Mercado global
wall street nueva york

Wall Street - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Wall Street empezó el mes de junio este jueves en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.41% en la apertura, después de que la Cámara Baja de EE. UU. aprobara un proyecto de ley de techo de deuda ayer en un paso crucial para evitar un incumplimiento de pago de EE. UU.

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajaba hasta 32.772 unidades y el selectivo S&P 500 restaba un 0.04% hasta 4.178 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ganaba un 0.05% hasta 12.941 enteros.

Las negociaciones entre demócratas y republicanos sobre el techo de la deuda están en el centro de las preocupaciones de los inversores desde hace semanas.

Los políticos tienen hasta el 5 de junio para aprobar en ambas cámaras la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas.

Ayer, la medida fue aprobada en la Cámara Baja por una votación de 314-117 con apoyo bipartidista.

El líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo que espera que el Senado pueda “mover el proyecto de ley rápidamente” para que el presidente, Joe Biden, lo firme “lo antes posible”, que es el último paso para aprobar este presupuesto.

“El Gobierno de EE. UU. está a punto de llegar a un acuerdo para aumentar el límite de la deuda federal, lo que debería traer cierto alivio a las perspectivas de la economía y los mercados. Sin embargo, los inversores deben considerar los riesgos que pueden surgir incluso después de que se resuelva el estancamiento del techo de la deuda”, escribe el analista Vishy Tirupattur, para Morgan Stanley.

Más allá de la batalla por el techo de la deuda, los inversores esperan la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) del 13 y 14 de junio como otro posible catalizador del mercado.

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo ayer que se inclina por omitir un aumento de tasas en la próxima reunión.

Por sectores, las mayores ganancias eran para el de comunicaciones y el financiero, que subieron un 0.52% y un 0.38%, respectivamente, mientras que las mayores pérdidas era para el inmobiliario y el servicios públicos, con una bajada del 0.74% y 0.6% respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones las empresas con mayores pérdidas eran Salesforce (-4.9%) y Amgen (-3.4%), mientras que las mayores ganancias eran para Visa (1.34%) y Boeing (1.22%).

Archivado en: Bolsa de Nueva YorkNueva YorkTecho de deudawall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Wall Street | Fuente externa.
Mercado global

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0.13%

Wall Street. - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en rojo y Dow Jones cae un 0.57% ante el temor a nuevas subidas de tipos

La entidad llega a la gran urbe para atender las necesidades financieras de los dominicanos residentes en EEUU. Fuente externa.
Finanzas

Banreservas inaugura oficina en Nueva York

wall-street-trump-84026-1
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.26%

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409