• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

JAD y ProDominicana inician “Agroalimentaria 2023”

Es la la feria más grande del Caribe en materia agroindustrial

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
1 junio, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) iniciaron la 8va edición de la feria de Alimentos, Bebidas y Tabaco “Agroalimentaria 2023”.

La feria tiene como propósito de incrementar las exportaciones agropecuarias del país y lograr que productores agrícolas establezcan contactos de negocios con compradores internacionales. Esta feria es un espacio para la promoción internacional de alimentos, bebidas y tabaco dominicano.

El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de la República Luis Abinader quien indicó que Agroalimentaria 2023 se constituye en el espacio ideal para que exportadores y compradores internacionales, estrechen los lazos comerciales y establezcan nuevos contactos que culminarán en exitosos negocios.

“Hemos asumido la tarea de dinamizar el aparato productivo del sector agropecuario y agroindustrial como una prioridad nacional, que nos condujo a la ejecución de un agresivo programa de apoyo financiero a nuestros productores, con el objetivo de mantener el ritmo de producción de nuestra oferta exportable, y estar así en excelentes condiciones de aprovechar de manera efectiva las oportunidades de colocar nuestros productos en los mercados internacionales”, puntualizó.

En el acto de inauguración, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, expresó que Agroalimentaria 2023 es la feria más importante para la agroexportación de República Dominicana y de la región del Caribe, debido a que el sector agroalimentario es estratégico para el desarrollo de la economía del país y la seguridad alimentaria de la región.

Las exportaciones totales del país superaron RD$13,700 y las del sector marcaron un hito histórico en el 2022, alcanzando el umbral de los casi USD$3,000 millones en exportación durante este período. Asimismo, informó que el sector agroindustrial representó un 17.45% del total exportado para ese año, posicionándose entre los principales sectores de mayor dinamismo.

“Hemos recibido más de 170 compradores internacionales en esta feria provenientes de 32 países. Debemos resaltar nos visitan compradores de mercados no tradicionales para nosotros, entre ellos Palestina, Eslovaquia, Austria. Asimismo, durante el evento se realizarán más de 1,300 reuniones entre exportadores y compradores. Esto nos indica que nuestros productos están llegando a importantes mercados en los últimos años”, puntualizó.

En ese sentido, el presidente del Consejo de directores de la JAD, José Rafael Comprés, expresó que al promover y gestionar eventos como esta versión de Agroalimentaria 2023, la Junta Agroempresarial Dominicana cumple con el objetivo de facilitar el desarrollo de las agroexportaciones nacionales.
“Un país que exporta es un país que crece y se desarrolla, un país que exporta es un país que crea empleos y mejora la calidad de vida de su gente”, enunció Comprés.

Indicó que, las exportaciones ofrecen la oportunidad de mercados más amplios y diversos, los cuales estimulan a producir más cantidades y mayor diversidad, así como alcanzar mayores niveles de calidad e impulsan la adopción de tecnologías más eficientes y en correspondencia con mercados más exigentes en los estándares de calidad.

En tanto que Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD fue quien hizo la introducción al acto de apertura y reiteró el compromiso de la Institución para trabajar en alianza con las autoridades, y con los productores nacionales, siempre procurando mejorar la calidad de vida del pueblo dominicano, especialmente la gente que produce y exporta bienes del agro.

Durante la feria se desarrollarán diversos espacios de Conferencias Técnicas, con temas relevantes al sector de la agroexportación, tales como las Perspectivas de la inocuidad alimentaria y la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional, entre otros.

Además, en el marco de la feria se realizará la “Cocina Dominicana”, con un contenido diverso y de calidad, donde distintos Chefs desarrollarán un programa que incluye la elaboración de diversos platos, preparados en base a la oferta exportable para el deleite de los visitantes internacionales.

Entre los principales mercados de interés se encuentran: Estados Unidos, España, Austria, Países Bajos, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Palestina, Eslovaquia, República Checa, Panamá, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Bahamas, Guyana, Venezuela, El Salvador, Martinica, Anguilla, Aruba, Guadalupe, Honduras, Antigua y Barbuda y Trinidad y Tobago entre otros.

Principales productos de interés: Aguacate, Mango, Tomate, Miel Natural, Ajo, Cebolla, Berenjena, Batata, Frutos Secos, Banano, Plátano, Piña, Lechosa, Cortes de Res, Pimientos, Hortalizas, Yuca, Limón, Pepino, Café, Cacao, Cigarros, Aceite de Coco, Galletas, Preparaciones Alimenticias y Ron.

Otros productos de interés: Papas, Cocos, Almendras, Cítricos, Fresas, Mezcla de Jugos, Agua, Cerveza de Malta, Carne de Cerdo, Pavos, Leche, Coles y Broccoli, Zanahorias, Auyamas, Ñame, Macadamia, Especias, Aceite de Soya, Manteca de Cacao, Mantequilla, Congelados, Habichuelas, Apio, Toronjas, Canela, Esencia de Vainilla, Avena, Cereza, Queso, Embutidos, Puerro, entre otros.

Salón del Tabaco y Ron

La Feria contará, además, con su acostumbrada exposición permanente del Salón del Tabaco y Ron, con la exhibición de Cigarros Premium dominicanos de renombre internacional, para el deleite de compradores y visitantes. En ese contexto, el evento expondrá una amplia variedad de vegetales, condimentos y especias, banano, café y cacao. También, frutas tropicales, cigarros, cerveza y rones dominicanos.

Agroalimentaria 2023 es organizada por la JAD y Prodominicana y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).

También del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), el Instituto del Tabaco (Intabaco), la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el Caribbean Export Development, el Proyecto TraSa (Trade Safe), la American Culinary Federation y la Asociación Dominicana de Chefs (Adochef).

Archivado en: AlimentosBebidasJunta Agroempresarial DominicanaProDominicanaTabaco
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Biviana Riveiro junto a los panelistas. | Fuente externa.
Comercio

ProDominicana crea espacio de diálogo para fomentar confianza en la productividad

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

Comercio

Gobierno integra a la ventanilla única de inversión el sector cinematográfico y audiovisual

InterTabac es la feria de productos del tabaco y accesorios para fumar más grande del mundo. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de tabaco y sucedáneos alcanzaron los US$1,226.8 millones en 2022

El INE también confirmó que la inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos por ser los más volátiles- se moderó hasta el 6.1%. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación española sube en agosto hasta el 2.6% y los alimentos se moderan al 10.5%

Raquel Peña, vicepresidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Raquel Peña: no se trata de producir más, sino de hacerlo con calidad

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409