• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza sigue por encima del nivel prepandemia, pese a su reducción

En 2019 el 25.8% de la población estaba en condición de pobreza, mientras que ahora es un 27.7%, de acuerdo con un informe del Ministerio de Economía

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
1 junio, 2023
en Noticias
Los niveles de pobreza general incluyen a un segmento de la población que vive en extrema limitación, es decir, por debajo de la pobreza. - Fuente externa.

Los niveles de pobreza general incluyen a un segmento de la población que vive en extrema limitación, es decir, por debajo de la pobreza. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La reducción de los niveles de pobreza monetaria en tres puntos porcentuales durante el año pasado no ha sido suficiente para recuperar el poder adquisitivo que tenía la población antes de sufrir el impacto de la pandemia del covid-19 y posterior espiral inflacionario.

De hecho, el informe publicado recientemente por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) indica que actualmente la pobreza está en 27.7%, lo cual es menor al 30.7% de 2021, pero superior en 1.9 puntos porcentuales al nivel en que estaba en 2019 cuando marcaba 25.8%.

El ministro de Economía, Pável Isa Contreras, reconoce esa realidad y afirma que la mayor limitación para reducir la pobreza a los niveles en que estaba antes de la pandemia ha sido el incremento de precios a nivel internacional, lo cual impactó en términos inflacionarios en todos los bienes y servicios que se consumen en el país.

Sin embargo, aseguró que el solo hecho de volver al proceso de reducción que se vio estancado en 2020, ya es un logro. El informe indica que en 2020 la pobreza monetaria general subió a un 30.4% de la población total, mientras que en 2021 subió más hasta un 30.7. “Pero en 2022 ya hemos retomado el proceso de reducción con una baja de tres puntos porcentuales que la coloca en 27.7%”, dijo el funcionario.

POBREZA EXTREMA
Los niveles de pobreza general incluyen a un segmento de la población que vive en extrema limitación, es decir, por debajo de la pobreza. Al cierre de 2022 suman poco más de 401,280 los dominicanos que viven en extrema pobreza.

Esa cantidad de pobres equivale a un 3.8% de la población, lo cual es un logro tomando en cuenta que en 2020, con la pandemia, la extrema pobreza había subido a un 4.9% y en 2021 marcó 4.1%.

Sin embargo, el hecho de que la pobreza extrema haya bajado 0.3 puntos porcentuales el año pasado, no implica que se hayan superado los efectos de la pandemia en ese segmento poblacional, pues en 2019 se mantenía en esa condición solo el 2.9% de la población.

Para la medición de la pobreza general, moderada y extrema del año pasado el MEPyD tomó como referencia una población estimada de 10,622,047 habitantes. Se estima que los dominicanos, con la suma de los inmigrantes haitianos residentes aquí, puede sumar una población mayor, por el orden de los 11.5 millones de personas.

Archivado en: Ministerio de EconomíapandemiaPobrezapobreza extremaPrepandemia
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

La deuda creció más rápidamente que su riqueza los últimos 20 años, estos son: Italia (-68%), Bélgica (-65%), Finlandia (-43%) y Francia (-11%). - Pexels.
Finanzas

La riqueza monetaria de los hogares en el mundo cayó 2.7% en 2022

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

Ministro de Economía destaca efectividad de las políticas antiinflacionarias para normalizar el ritmo de crecimiento de precios

Pobreza en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Aumenta el 7.8% un índice de pobreza en EE.UU. tras el fin de ayudas por la pandemia

Asociación de Bancos Múltiples (ABA). - Fuente externa.
Finanzas

ABA valora desempeño del Banco Central ante retos de la pandemia y guerra en Ucrania

Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.
Agricultura

Ministro de Economía asegura falta de inocuidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades transmitidas por alimentos

Ministerio de Economía. - Fuente externa.
Finanzas

Ministerio de Economía destaca perspectiva positiva de República Dominicana en su dinámica económica

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410