• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

Si bien la inflación entró a su rango meta en mayo, en enero-abril la economía apenas creció 1.2% muy por debajo del 5.8% de igual período de 2022

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
4 junio, 2023
en Finanzas
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Durante el primer cuatrimestre de este año la economía apenas creció 1.2%, según informes. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La decisión del Banco Central dominicano (BC) de adelantar las medidas de flexibilidad con la reducción de la tasa de política monetaria (TPM) y más liquidez al sector financiero para prestar a tasas bajas, se debió no solo a que la inflación ha entrado en su rango meta, sino, además, a que la economía se ha ralentizado tanto, que impediría alcanzar un crecimiento favorable al término de este año.

De acuerdo con los informes de la institución monetaria, durante el primer cuatrimestre de este año la economía apenas creció 1.2%. Eso es 0.2 puntos porcentuales menos que el 1.4% que había marcado durante enero-marzo, lo cual indica que en abril hubo más desaceleración.

Pero además, el crecimiento del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) de enero-abril 2023 es apenas una cuarta parte del registrado en igual período de 2022 cuando marcó 5.8%. Aun así, la economía en todo el 2022 creció 4.9%, mientras que la meta para este año es de no menos de un 4.2%.

El economista Jaime Aristy Escuder asegura que con el ritmo de crecimiento que lleva la economía al primer cuatrimestre de este año, no es posible alcanzar la meta de 4.2%, a menos que se hiciera lo que se ha hecho, adelantar las medidas de flexibilidad a los fines de que se produzca una mayor demanda interna que permita acelerar el crecimiento.

Por esa razón, asegura que la Junta Monetaria del BC hizo bien en disponer la reducción de la TPM de un 8.5% a 8%, al tiempo de facilitar al sector financiero RD$94,000 millones de recursos del encaje legal y de liquidez rápida para que los bancos concedan préstamos a una tasa no mayor de 9% anual para sus clientes.

Esas medidas, que servirán de estímulo a la economía, están justificadas en el hecho de que ya la inflación ha entrado en el rango meta de 4% más o menos 1, es decir, entre 3% y 5% al marcar 4.43% la anualizada a mayo de este año.

Pero resulta que, también a mayo de este año, la inflación subyacente está todavía por encima del rango meta, con un 5.51%.

“Este indicador (inflación subyacente) permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco”, indica el Banco Central.

Agrega que el programa de estímulo monetario procura acelerar el mecanismo de transmisión de política monetaria para generar una disminución más acentuada en las tasas de interés en los próximos meses una mayor dinamización de la actividad económica.

Esto así, porque la economía “se ha desacelerado en los primeros meses del año 2023, registrando un crecimiento promedio de 1.2 % interanual en el periodo enero-abril, como resultado de una moderación de la demanda interna y como reflejo de un menor dinamismo de los sectores manufacturero y construcción, así como del deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidumbre”.

El Banco Central ha informado sus técnicos han hecho proyecciones que le permite determina que el adelanto del programa de estímulo para acelerar el crecimiento económico no afectará el ritmo de reducción y control que viene registrando la inflación, por lo que esteran que se mantenga dentro del rango meta en lo que resta de este año.

Archivado en: banco Centraltasa de política moneria
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Dólar estadounidense - Fuente externa.
Finanzas

Tasa de cambio del dólar para el miércoles 4 de octubre

Valdez Albizu señaló que, al cierre de 2022, el volumen de los valores de oferta pública en moneda nacional y extranjera en custodia de Cevaldom representa un 36% con relación al PIB. | Fuente externa.
Mercado global

Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

Dólar - Pexels.
Finanzas

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

El economista calificó este crecimiento acumulado entre enero-agosto como un “tímido desempeño” - Fuente externa.
Finanzas

Ng Cortiñas califica de retroceso el crecimiento económico en lo que va de 2023

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

Últimas noticias

Agentes de la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.

Haití afronta el reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

4 octubre, 2023
Limber Cruz, ministro de Agricultura, en declaraciones ante la prensa. - Fuente externa.

Gobierno ha comprado a productores 9.6 millones de huevos tras cierre de la frontera

4 octubre, 2023

Artesanas se unen a favor de las pacientes con cáncer de mama

4 octubre, 2023
El reconocimiento es el resultado de un sondeo propio realizado por Summa. | Fuente exerna.

AES Dominicana entre las empresas mejor reputadas en el Caribe

4 octubre, 2023
Wall Street. - Fuente externa.

Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones cede un 0.03%

4 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca el fortalecimiento del mercado de valores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno entregará bono de RD$1,000 a estudiantes de escuelas públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410