• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conectividad aérea permitirá captar nuevos mercados de América del Sur

Durante el primer trimestre de este año llegaron 83,698 turistas procedentes de Brasil, registra el Banco Central

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
5 junio, 2023
en Turismo
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Aquí la cifra: 4,173 kilómetros es la distancia entre Brasil y República Dominicana. Esta acción es sinónimo de que los turistas necesitan de boletos aéreos asequibles y vuelos directos para incrementar el flujo de pasajeros entre ambas naciones.

“Este nuevo vuelo directo hasta São Paulo facilitará que más turistas vengan a conocer lo que República Dominicana tiene para ofrecer”, afirmó la directora de Aeropuertos Dominicanos del siglo XXI, Mónika Infante. Y no es para menos, las estadísticas del Banco Central dominicano (BC) lo confirman. Entre enero y abril del 2023 arribaron 37,070 visitantes procedentes de Brasil, es decir, el 11% de los turistas oriundos de América Sur, que ascendió a 336,623.

La llegada de brasileños a suelo dominicano presenta un crecimiento fluctuante durante los últimos años, al pasar de 125,984 en 2016 a 83,698 en 2022, para una diferencia de 42,286 personas. Según los datos, 2018 fue el año con más visitantes, al totalizar 132,861, seguido del 2019 con 111,260; 2017, 95,416; 2021, 50,326 y 2020, 29,624.

Brasil cuenta con una población de 214,326,223 personas, lo que evidencia un mercado atractivo para la industria de viajes y turismo de República Dominicana. Además, afirmó que Santo Domingo y São Paulo estarán conectados de forma directa y sin escalas a través de la aerolínea Arajet, para que “los dominicanos puedan conocer al gigante de Sur América”.

Broncearse en las playas de Copacabana, disfrutar del carnaval en Río de Janeiro, visitar las favelas, subir al Cristo Redentor o simplemente sonrojarse con el acento portugués, mientras se degusta un plato de feijoada, son algunas de las opciones que puede hacer el visitante.

Brasil registra la llegada de 2.3 millones de extranjeros durante enero-marzo del 2023, es decir, un 82.6% más que los 1.9 millones registrados en 2020, establece el Ministerio de Turismo. La entidad portuguesa señala que sus visitantes proceden de Argentina, Estados Unidos y Paraguay que visitan Rio Grande, São Paulo, Rio de Janeiro, Paraná y Santa Catarina.

El reto del país es la conectividad aérea, acción que abaratará los costos de los pasajes. Es un pensamiento que reitera el ministro de Turismo, David Collado, quien indicó que los turistas buscan visitar países que ofrecen los boletos más económicos.

Archivado en: aerolínea Arajetboletos aéreosBrasilconectividad aérea
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.
Noticias

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

La producción de la variante conilon, de menor calidad, caerá un 11% respecto al año pasado. - Fuente externa.
Comercio

Brasil prevé para este año su tercera mayor cosecha de café de la historia

Inversión extranjera - Fuente externa.
Comercio

Brasil presenta oportunidades para inversión extranjera por US$30,500 millones

Energía

Brasil atribuye al precio el aumento exponencial de sus importaciones de diésel ruso

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. - Fuente externa.
Comercio

Exportaciones dominicanas hacia Brasil crecieron 17.5% en enero-agosto

Claves económicas - Pexels.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana del 11 al 15 de septiembre en América

Últimas noticias

Chiara Pennacchio y colaboradores. | Fuente externa.

Ron Barceló realiza jornada de limpieza de costas

24 septiembre, 2023
Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409